Carregant...
El arenyenc Joan Bertran, de la empresa Cebiotex. Foto: cedida

Silvia Ruiz

Un ingeniero textil de Arenys de Mar desarrolla un tejido contra el cáncer

El producto de Joan Bertran consiste en una membrana textil biodegradable para tratamientos de quimioterapia

Un ingeniero textil de Arenys de Mar, Joan Bertran, ha conseguido los fondos necesarios para fabricar un tejido contra el cáncer. Lo ha hecho a través de su empresa Cebiotex, un espín-off del Hospital San Juan de Dios de Barcelona y de la Universitat Politècnica de Catalunya con ubicación al Parque Científico de Barcelona. La recaudación conseguida ha estado de 1,8 millones de euros gracias a inversores privados y fondos públicos, una cifra que permite avanzar en el proyecto.

La recaudación conseguida por la empresa Cebiotex ha estado de 1,8 millones de euros gracias a inversores privados y fondo público

El producto de Joan Bertran consiste en una membrana textil biodegradable para tratamientos de quimioterapia. Esta se impregna de un medicamento antitumoral y se aplica directamente a la zona donde se le ha extraído el tumor al paciente. "Es una solución más, cuando un tumor no se puede extirpar totalmente nosotros ayudamos a controlarlo a nivel local", asegura Bertran. La membrana permite a los cirujanos recubrir la zona después de la extirpación del tumor, de forma que libera elevadas concentraciones de fármaco que actúan directamente en la zona afectada. Según el ingeniero arenyenc, "nuestro propósito es dar una herramienta más a los médicos porque puedan luchar contra el cáncer".

A partir de una experiencia personal

La idea de crear una membrana textil para tratamientos de quimioterapia nació de la mano de este ingeniero arenyenc ahora hace 9 años por un motivo personal, después de vivir de primera mano la enfermedad en la hija de un amigo suyo. "Pensé que si cogías una gasa y la mojabas con un quimioteràpic, cuando el cirujano acababa podía poner el tejido a la herida, de forma que este fuera liberando fármacos", recuerda Bertran, que explica que "las dosis son más importantes que en una quimioterapia normal".Y así lo hizo.

El Hospital San Juan de Dios confió en esta innovadora propuesta que vendía del mundo del textil y posteriormente la Universitat Politècnica de Catalunya abrió su laboratorio al proyecto para hacer los primeros prototipos de membranas. De este modo, en 2012 nace Cebiotex, a petición de las dos instituciones y, según Bertran, con "una única obsesión: aportar soluciones a los médicos". La empresa abrió una campaña de micromecenatge a la cual recibió inicialmente 600.000 euros, hecho que le permitió avanzar en la financiación que ha acabado recibiendo de inversores privados y fondos públicos hasta la cifra de 1,8 millones actuales.

Foco pediátrico

Uno de los objetivos principales de Cebiotex es llegar también a los pacientes pediátricos, es decir, a los niños y niñas con esta enfermedad. "El proceso de regulación farmacéutica por los niños es mucho más exigente y las grandes compañías no se dedican tanto a ellos", explica Bertran asegurando que "nosotros queremos llegar a adultos y sobre todo trabajamos porque llegue a niños". [banner-AMP_5]

Etiquetas: