Carregant...
Los autores del libro a la casa Coll y Regàs

V. B.

Un libro recoge por primera vez el patrimonio modernista del Maresme

La fotógrafa Marga Cruz y el periodista Pep Andreu descubren elementos desconocidos de esta corriente arquitectónica a la comarca

La comarca del Maresme tiene un patrimonio arquitectónico modernista muy amplio, con ejemplos realmente brillantes, pero que es a la vez muy desconocido para la mayoría de la población, e incluso para los municipios que lo contienen. La fotógrafa Marga Cruz y el periodista Pep Andreu, los dos mataronins, salen al rescate de esta riqueza a menudo demasiado ignorada con el libro "Modernismo en el Maresme. La arquitectura entre dos siglos". Prologado por el arquitecto Agàpit Borras, el libro contiene hasta 295 referencias de 25 de los 30 pueblos que conforman la comarca, a lo largo de 336 páginas. Un auténtico 'tour de fuerzo' que ha requerido siete meses de trabajo y, para Cruz, disparar un total de 7.000 fotografías, de las cuales sólo ha acabado aprovechando un 8%.

"A medida que trabajábamos e investigábamos, descubríamos nuevos lugares", destacó Cruz en la presentación del libro, el pasado martes día 15, a la Casa Coll y Regàs, precisamente uno de los mejores ejemplos del modernismo maresmenc. A nivel fotográfico, Cruz ha preferido centrarse "en los detalles y huir de las fachadas". Pep Andreu, por su parte, apuntó que tanto la consulta del archivo del patrimonio de la Generalitat cómo en la investigación en los archivos municipales han descubierto muchos errores y carencias respecto al modernismo maresmenc, demasiado poco estudiado hasta ahora. "Gracias a este proyecto, varios ayuntamientos se han puesto a rascar y han descubierto patrimonio que ni conocían", dijo. El libro, por lo tanto, funciona prácticamente como un exhaustivo catálogo de la incidencia de esta corriente arquitectónica, cultural y estética a la comarca durante el final del siglo XIX y principio del XX.

Demasiado desconocimiento
Pep Andre, conocido presentador de Televisión de Mataró, ha destacado que la propia cadena local emitió hace unos días una encuesta de calle donde se preguntaba a los ciudadanos si conocían algún edificio o arquitecto modernista. "Sorprendentemente, vimos que había mucho desconocimiento", apuntó. Muchos de los consultados se quedaban en blanco, y más de uno apuntó Santiago Calatrava como arquitecto modernista. "Todo el mundo reconoce Gaudí y la Sagrada Familia, pero a la hora de relacionarlo con modernismo hay más problemas". Incapaces de encontrar a quienes se puede culpar de la manifiesta ignorancia social verso uno de los movimientos más importantes que se han vivido en Cataluña, hecho que se debatió durante la propia presentación, Cruz y Andreu esperan que el libro ayude como mínimo a concienciar los maresmencs del patrimonio que tienen a tocar de casa. han editado 2.000 ejemplares, que durante esta semana ya se podrán encontrar a las librerías.