Un centenar de ejercicios prácticos para convertirse en un astrónomo experto. Así se presenta "Aprender Astronomía", el último libro del mataroní Jordi Lopesino. Astrónomo amateur, con más de 20 años de experiencia practicando la astronomía desde casa o desde el grupo Cosmos, y con varios libros y artículos publicados sobre el tema, Lopesino presenta ahora un manual para iniciarse en el mundo de las estrellas. "Es un recorrido desde cero, para todos aquellos interesados en la astronomía pero que no saben ni por donde empezar", explica el autor.
El libro, publicado por la editorial Marcombo, explica como observar el cielo a simple vista, con prismáticos, con telescopios o con cámaras CCD. "Empiezas con nada y acabas con un observatorio astronómico a la azotea y colaborando con profesionales", destaca Lopesino. El libro sigue su propio caso, puesto que el mataroní tiene un observatorio a la terraza de casa y colabora activamente con el Minor Planet Center (MPC) y el Exoplanet Transit Database (ETD). Los diferentes capítulos del libro permiten aprender a distinguir los planetas de las estrellas, encontrar la estrella Polar, apuntar y enfocar un telescopio o fotografiar una galaxia, entre otros.
"Aprender Astronomía" incluye también un cd con software gratuito sobre este ámbito y una guía de observación. Las il•lustraciones del libro son obra de varios astrónomos amateurs del Estado español. El libro se presentó recientemente en un congreso de astronomía en Gandia y ya está a la venta en librerías especializadas. Próximamente se podrá adquirir también a grandes superficies.
El libro, publicado por la editorial Marcombo, explica como observar el cielo a simple vista, con prismáticos, con telescopios o con cámaras CCD. "Empiezas con nada y acabas con un observatorio astronómico a la azotea y colaborando con profesionales", destaca Lopesino. El libro sigue su propio caso, puesto que el mataroní tiene un observatorio a la terraza de casa y colabora activamente con el Minor Planet Center (MPC) y el Exoplanet Transit Database (ETD). Los diferentes capítulos del libro permiten aprender a distinguir los planetas de las estrellas, encontrar la estrella Polar, apuntar y enfocar un telescopio o fotografiar una galaxia, entre otros.
"Aprender Astronomía" incluye también un cd con software gratuito sobre este ámbito y una guía de observación. Las il•lustraciones del libro son obra de varios astrónomos amateurs del Estado español. El libro se presentó recientemente en un congreso de astronomía en Gandia y ya está a la venta en librerías especializadas. Próximamente se podrá adquirir también a grandes superficies.