Carregant...
-

Ramon Radó

Un negocio d’aquello más dulce

Los padrinos regalan a los ahijados mones con muñecos de personajes de dibujos animados y futbolistas del Barça por esta Pascua

Más de 10.000 mones de Pascua se venderán estos días en Mataró, una cifra que superará las de los años anteriores según los cálculos que hace el Gremio de Pastelería de Barcelona. Los precios oscilan desde los 20 euros de las mones más pequeñas hasta los más de 200 euros que pueden llegar a costar las más caras, a pesar de que habitualmente se mueven alrededor de los 40 o 45 euros. Este precio, pero, puede variar en función de la cantidad de huevos de chocolate o figuras artísticas que traiga la mona.

Los personajes de las películas Caros y Happy Feet y jugadores del Barça como Ronaldinho, Eto'o y Messi son los personajes más solicitados para las mones de este año. «Las películas de Disney, el fútbol y las series infantiles de televisión son temas que siempre funcionan muy bien», dice Narciso Escolano, de la pastelería Pilar. A la otra cara de la moneda, el que cada vez se vende menos son las mones clásicas, sustituidas los últimos años por las mones de chocolate y pasteles de gema y nata.

Otra de las imágenes típicas de los días previos de Pascua son las mones gigantes que cubren todo el escaparate de algunas pastelerías. Se trata de mones que no suelen estar a la venta y reproducen algún personaje o colectivo de actualidad. A la pastelería Uñó, por ejemplo, hay todos los pingüinos de Happy Feet y la pastelería Maica ha colocado los coches de Caros entre huevos de Pascua.

A Pilar, en cambio, han optado por una temática más local: «Cómo que los Renacuajos han celebrado los diez años hicimos una mona de los castellers para vender en el público y otra de más gorda que hemos puesto al escaparate con complementos de los castellers», explica Escolano.

Meses de trabajo
Elaborar una mona de Pascua artesana estándar puede comportar entre dos y tres horas de trabajo para un pastelero. Esto hace que desde algunos meses antes de Semana Santa, las pastelerías ya empiecen a trabajar en los dulces de Pascua. «Dos meses antes de Pascua ya trabajamos», explica Escolano. A Uñó, en cambio, el trabajo empieza cuando acaban las fiestas de Nadal: «El que primer estiércol son las cosas de chocolate, que pueden guardarse a temperatura ambiente y los pasteles los estiércol la última semana», subraya Claudi Uñó, que añade que venden mones hasta el último día: «Antes las ventas se repartían más por toda la Semana Santa, pero los últimos años trabajamos muy fuerte el Lunes de Pascua porque hay mucha gente que marcha de vacaciones pero vuelve el lunes con tiempo para comer la mona».