Carregant...
-

capgros.com/acn

‘Un perro no puede ser el sustituto de un juguete ni un capricho de Nadal’

La protectora de Mataró reclama responsabilidad a las familias a la hora de regalar animales y pide que se opte por la adopción

Las fiestas de Nadal son un momento álgido en cuanto a la adquisición de animales de compañía, un factor que puede ser positivo para las protectoras de animales si se opta por la vía de la adopción, pero que se los puede volver en contra si las familias no hacen un consumo responsable. La presidenta de la protectora de animales de Mataró (SPAM), Sílvia Serra, pide a las familias que sean conscientes de todo el que supone tener un animal al cargo, antes de decidirse a dar el paso. Cómo ya ha pasado en algunos casos, muchos perros y gatos que fueron en su día regalos de Nadal, acaban abandonados en los centros de acogida. "Un perro no puede ser el sustituto de un juguete ni el capricho de las fiestas de Nadal", afirma Serra.

"Ahora llegan las fiestas de Nadal y muchas personas se acercan buscando algún cadellet. Muchas veces esto acontece en una adopción", celebra Serra. Este es el lado positivo de la crisis económica, el hecho que muchas familias buscan en los refugios el perro que en otro tiempo habrían ido a buscar en una tienda o a un criador. Pero con la situación económica actual, los abandonos de animales van en aumentos. A los motivos tradicionales de abandono, ahora se suman los problemas económicos: familias que tienen que marchar del país para buscar trabajo, gente que ha tenido que dejar su casa o propietarios de animales que no pueden hacer frente a los servicios veterinarios.

Es por eso que a pesar de hacer un llamamiento a la adopción para aligerar de animales las perreras, Serra reclama, sobre todo, responsabilidad. "Un perro es un esser vivo y toda la familia tiene que estar de acuerdo al tenerlo", recuerda. La presidenta de la SPAM advierte que en ocasiones el círculo se acaba cerrando y los animales vuelven a las perreras porque sus propietarios no los acogieron en casa habiendo valorado todas las consecuencias.

Tener un animal, añade, vale dinero: "No existe ninguna Seguridad Social de los animales y cuando se ponen enfermos, esto cuesta dinero.". En cuanto a los animales exóticos, recuerda que, hoy por hoy, no hay centros de acogida que se puedan hacer cargo y, por lo tanto, su abandono es todavía más traumático para el animal.

Etiquetas: