La actuación castellera de los Renacuajos a la calle San Juan, en el marco de las fiestas de este vial, tuvo un final de marcado tono solidario. La ronda de castillos que descargaron el pasado 21 de junio finalizó con un pilar que dedicaron a las personas que luchan contra la esclerodèrmia. El anxaneta desplegó una foto de Aina, una chica que murió debido a esta enfermedad.
Anna Rodrigo, su madre, ha impulsado la asociación de esclerodèrmia 'Never Give Up', que quiere concienciar sobre la existencia de esta enfermedad considerada 'rara' o minoritaria, y recaudar fondo para ayudar a la investigación para combatirla. El símbolo de la entidad es un pañuelo con el lema 'Never give up' (no te rindas nunca).
Aina fue diagnosticada cuando tenía tres años, después de sufrir una parada cardíaca y pasar 18 días en coma inducido. Los médicos explicaron a la familia que la Esclerodèrmia era una enfermedad "todavía para conocer". Su significado es "piel dura" y afecta los tejidos conectivos. Para intentar tratar la enfermedad, a los 13 años Aina vivió un transplantament de mèdula òssea y también se va sotmebre a quimioterapia. A los 20 años le van transplantar los dos pulmones, pero un año más tarde murió. Según explican desde la asociación, la chica "siempre fue una persona que contagiaba energía, que luchaba, que era feliz, que bailaba, y que tenía muchas ganas de vivir".
Cada 23 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de Aina, la entidad hará una donación para la investigación y para ayudar a todas las personas que sufren esta enfermedad. El número de cuenta para realizar las donaciones voluntarias es SE35 2100 2904 0302 2285 9928. Las actividades de la entidad se pueden ver en su web.