Carregant...
-

lamalla.cat

Un tumbo por la Vilella baja

La propuesta que os hacemos en esta ocasión es visitar el municipio de la Vilella baja, en la comarca del Priorato. Situado a redós de la sierra del Montsant, en la confluencia del río Montsant y el riuet de Escaladei, el pueblo, a 214 metros de altitud, se encuentra arriba de unas rocas, bajo las cuales corren las aguas de los ríos. Entre la Vilella Alta y la Vilella Baixa hay un par de kilómetros de buena carretera.

La economía del pueblo se basa en la agricultura. La viña es el principal cultivo, seguido de los olivos. Las dos cooperativas del pueblo elaboran vino tinto, vino blanco y aceite. De hecho, el vino tinto de la Vilella Baixa es un vino finísimo, de excelentes características.

Todo el pueblo de la Vilella Baixa forma un conjunto arquitectónico notable. Las calles empinadas, de poca anchura, y los singulares edificios dan fe.

El fuerte desnivel del cerro donde se encuentra situado el casco antiguo ha obligado a construir casas de siete u ocho pisos con la entrada principal a la cuarta o quinta planta. Este hecho da en el pueblo unas características muy particulares. En su libro 'Viajo al Priorato', el escritor Josep M. Espinàs denomina estas casas "los rascacielos del Nueva York del Priorato".

Las calles de la Vilella baja son singulares y el más entrañable del pueblo es "la calle que no pasa", situado arriba de una subida, con un antiguo portal de entrada.

La iglesia parroquial, dedicada a San Juan Baptista, pertenece al obispado de Tortosa y fecha del siglo XVIII. También hay que destacar el magnífico puente románico, de tres arcadas, que atraviesa las aguas de los ríos.

El atractivo de este pueblo puede admirarse especialmente desde arriba del Cuello de la ermita.

Etiquetas: