Carregant...

Pep Molsosa

Una chincheta al culo

El pasado martes participé en una sesión abierta sobre los futuros usos del Café de Mar. Mucha expectativa, pues había unos 90 asistentes.

La sesión era organizada por la Fundación Cooperadores de Mataró, de la que sólo sé que es una fundación privada participada por el Ayuntamiento de Mataró y la Unión de Cooperadores de Mataró. En su web no hay ninguna información concreta ni práctica: órganos de gobierno y composición, estatutos, recursos, plan de actividades, memorias, contacto ... Y la Unión de Cooperadores de Mataró no parece tener web propia, o, al menos, el Google no parece saber rezo ...

Hizo la apertura el regidor Miquel Rey, regidor de Promoción Económica e Innovación, después habló un poco el gerente de la Fundación, Àngel Puig, que pasó enseguida la palabra a dos expertos de la sociedad Amés4 (?), que trabajan en el marco del programa Mentor, promovido por la Diputación de Barcelona.

El experto en apoyo a iniciativas cooperativas parecía competente y experimentado. En cambio, la chica que presentó el proceso participativo (en castellano), jovencita, desimbolta (argentina ?), parecía la clásica profesional que ha hecho algún curso sobre conducción de grupos de trabajo: Presentó el proceso como sí extendido en una escuela cuna, como si fuéramos criaturas, proponiendo adivinanzas, insistiendo en que el objetivo principal era poner la chincheta de Mataró al mapa cooperativo internacional: ser referentes del cooperativismo y la emprendeduría colectiva.

Tenemos hasta el jueves 28 para presentar ideas, propuestas y proyectos (6 días habilidosos), y no disponemos de demasiada información: metros cuadrados, estimación de gastos globales anuales (45.000 euros, que después confesaron que podían ser sólo 33.000 ...), y que ha previsto un bar.

Tengo la impresión de que he hecho más acción cooperativa yo, como presidente de una pequeña comunidad de 14 vecinos, que la gerencia y la empresa de apoyo, estos últimos meses, para animar, suscitar, implicar los cooperativistas en una reflexión prospectiva. No era demasiado difícil enviar, en los mails de convocatoria, una pequeña nota técnica con la información básica (contexto legal, objetivos globales de la fundación, planos sencillos, condiciones de uso del Café de Mar, cuatro datos técnicos, algunas consideraciones operativas ...). Así, quizás todavía hubiera venido más gente, y hubiéramos aprovechado las dos horas presenciales para intercambiar cuestiones, reacciones, ideas, intuiciones ...

Sesión muy poco útil, pues, sin prácticamente ninguna reflexión sobre criterios (sólo la chincheta ...), prioridades, condiciones, experiencias, posibles usos ... a pesar de la precisión de los datos geométricos (189'70 x 209'70): porque no hablar más claramente de 190 x 210 ?

Muy mala maror como reacción general. Muchas críticas al procedimiento, muy mal explicado, y sólo aclarado un poco al final, por el gerente, Àngel Puig. Demasiado desconocimiento, me pareció, entre todos los asistentes, de quién es responsable de que, de quien puede decidir qué y cómo. Algunas reclamaciones de autogestión y assemblearisme elemental. A pesar de que en la sala habían muchos miembros y patrones de la Unión de Cooperadores y, quizás, de la Fundación Cooperadores de Mataró.

Yo iba con dos pequeñas ideas:
1/ adecuar el bar a la organización periódica de cenas/meriendas de debate (condiciones de uso, mesas, servicios, comidas, apoyos técnicos, ...);
2/ prever en los objetivos de la Fundación (y de la Unión de Cooperadores ...), actividades y charlas para promover el espíritu de cooperación en general, para hacer frente al pensamiento único competitivo que nos abruma a derecha e izquierda. Promover lucha ideológica cooperativa para complementar las acciones más directamente operativas (cooperativas, economía social, emprendeduría colectiva, ...).

Visto el ambiente, no tenía sentido hablar. A la salida, perplejidad, sorprendida e incomprensión general.
Con una chincheta al culo. Mal. Si la izquierda oficial, instalada se hunde, el cooperativismo existente (?) parece necesitar más capacidad organizativa ... Con todo el carinyo, con toda mi voluntad de cooperación, Àngel, cooperadores, necesitamos más liderazgo decidido, abierto, participativo, radicalmente democrático, pero mucho más efectivo, operativo, productivo. Sobre todo en estos tiempos difíciles. Cuenta con mí, si hace falta.