Carregant...

capgros.com/acn

Una empresa mataronina gana el premio a la mejor iniciativa empresarial

Artés Tecnología Energética SL, que ha conseguido un premio de 15.000 euros, se dedica al diseño y fabricación de equipos para generar energía distribuida

La empresa mataronina Artés Tecnología Energética SL ha resultado ganadora del premio a la mejor iniciativa empresarial que concede la Diputación de Barcelona. El teatro Kursaal de Manresa acogió, jueves, día 5, el acto de entrega de la octava edición de estos galardones. Al acto, que reunió unas 300 personas, estuvo presidido por el diputado en funciones de Promoción Económica y Ocupación de la Diputación, Teo Romero, y el alcalde de Manresa, Josep Camprubí.

Dos empresas mataronines más quedaron finalistas. Concretamente, Sedna Engineering SL fue finalista en la categoría de iniciativa empresarial con mejor sistema de gestión de la calidad, mientras que Zen Software Libre y Redes SLL lo fue de la categoría de iniciativa empresarial con mayor responsabilidad social en las condiciones de trabajo. A banda, Artés Tecnología Energética SL lo fue en la categoría a la iniciativa empresarial con mayor respeto por el medio ambiente.

Artés Tecnología Energética SL, que ha conseguido un premio de 15.000 euros, se dedica al diseño y fabricación de equipos para generar energía distribuida. Además del galardón a la empresa mataronina, durante el acto se entregaron otros galardones, a las empresas Carlay Nature Dental Group SL, de Mollet del Vallès; Alucha SL, de Barcelona; Innovación sobre dos Ruedas SL, de Viladecans; Can Rossell Natura, SCP, de Vilafranca del Penedès, y Vertimaq SL, de Cornellà de Llobregat, han sido las otras cinco iniciativas empresariales premiadas.

En su intervención, Romero destacó el número de participantes que ha tenido esta convocatoria, un total de 101 empresas. 'La participación es un disparo característico de estos premios', dijo el diputado, que recordó que todas las empresas que se han presentado al certamen han contado con el apoyo de su ayuntamiento o de alguno otro ente local. En esta edición se han presentado 101 empresas al certamen. Por comarcas, del Baix Llobregat, 26 empresas, y del Vallès Occidental, 17. En cuanto al resto, 13 son del Barcelonès, 11 del Maresme y 11 más del Bages, 9 del Vallès Oriental, 6 del Alt Penedès, 4 del Garraf y 4 de Osona. El jurado ha sido formado por representantes de las áreas de Promoción Económica y Ocupación, y de Igualdad y Ciudadanía de la Diputación; de la Universitat Politècnica de Catalunya; de la Cámara de comercio, Industria y Navegación; de los ayuntamientos de Manresa y Viladecans, de Caixa Catalunya, y de los sindicatos UGT y CCOO de Cataluña.

Etiquetas: