Carregant...
Terapia de grupo de pacientes con trastorno límite de la personalidad del Centro de Salud Mental del Hospital de Mataró. Foto: ACN

Redacció

Una guía de autoayuda creada en Mataró para pacientes con trastorno de personalidad

El autor es un psicólogo del Hospital de Mataró que quiere que los pacientes entiendan qué los pasa y tengan pautas para afrontar su situación

"En un mismo día puedo tener cuatro o cinco problemas y no sé qué hacer para controlar la ira o la impulsivitat". Es el testigo de la Valentina, una paciente del Centro de Salud Mental del Hospital de Mataró con trastorno límite de la personalidad (TLP). Trae dos años en tratamiento y hasta ahora sólo encontraba refugio cuando iba al médico. Ahora también recorre a menudo a la lectura para conseguir estabilizarse. El psicólogo del Hospital de Mataró Álvaro Frías es especialista en TLP y a finales del 2017 publicó el primer libro de autoayuda para las personas afectadas. Hasta ahora, la literatura relacionada con este trastorno estaba orientada a profesionales y con esta nueva guía se quiere ofrecer un recurso terapéutico complementario al tratamiento que, de momento, está teniendo muy buenos resultados.

A través de esta guía, explica su autor, los pacientes "entenderán que los pasa, los síntomas concretos y algunas pautas para afrontarlos"

El trastorno de personalidad es uno de los diagnósticos más frecuentes en cuanto a las enfermedades mentales. Afecta el 2% de la población adulta y representa el 20% de los pacientes psiquiátricos hospitalizados –y un 10% de los pacientes ambulatorios–. La importante alteración psiquiátrica de las personas que sufren el TLP hace también muy complejo su abordaje. "Son personas con problemas en la manera de ser y de vivir, de relacionarse con el mundo. El que está cerca de ellos, y ellos mismos, sienten que su vida es intensa y caótica", explica Frías. A través de la nueva guía de autoayuda se intenta que estas personas puedan "orientarse en los momentos más delicados".

El psicólogo explica que a pesar de que es habitual que desde el Centro de Salud Mental se pueda "flexibilizar" la terapia para poder atender los pacientes prácticamente en cualquier momento, la realidad de la situación hizo dar cuenta los profesionales que quizás no se estaban ofreciendo todas las herramientas posibles a una tipología de paciente que "requiere de muchos recursos sanitarios". "Nos mujer pautas para estar más tranquilos y no tener tanta ansiedad", explica la Valentina, que sufre de una gran desconfianza verso los otros y se considera una persona extremadamente "sensible y vulnerable". "Es mejor tener el libro porque me ayuda a controlar. Me ayuda muchísimo", reconoce.

El trastorno de personalidad es uno de los diagnósticos más frecuentes en cuanto a las enfermedades mentales

A través de esta guía, explica su autor, los pacientes "entenderán que los pasa, los síntomas concretos y algunas pautas para afrontarlos", pero avisa que para algunas personas está siendo "mucho llevar" enfrentarse a sus páginas porque los supone "verse al espejo" y esto a menudo es un "impacto". Frías define hasta cuatro tipologías de síntomas, los relacionados con la impulsivitat –afartament, adicciones, compras compulsivas, hipersexualitat–, la inestabilidad emocional –tristeza, rabia, angustia, violencia–, los problemas de relación –dependencia patológica, vacío existencial, miedo al rechazo, desconfianza– y los problemas de identidad.

Etiquetas: