Heterogénea, paritaria, integradora y intergeneracional. Con estos adjetivos se ha referido el alcaldable del PSC, Joan Antoni Baron, a la lista electoral que el partido aprobó este martes en asamblea. Baron ha considerado los candidatos socialistas de personas muy diferentes con trayectorias amplias y diversas, una gente preparada, con capacidad de gestión y criterio político.
Los socialistas mataronins aprobaron con un 75% de votos favorables la propuesta de lista que había hecho la ejecutiva local. Procuramos ser cómo es la gente, con todos los matices que tiene nuestra ciudad, ha dicho el alcalde, que ha repasado el perfil de los veintisiete candidatos y los tres suplentes de la lista socialista. Más allá de las novedades que ya se conocían, la diputada al Parlamento de Cataluña Consuelo Prados es la encargada de cerrar la candidatura.
Los que no están
Baron ha querido hacer un agradecimiento personal y político a los que no salen a la lista respecto a hace cuatro años. El alcalde, pero, ha querido tener un recuerdo especial para los tres regidores socialistas que no se presentan a la reelección: Pilar González-Agàpito, Arcadi Vilert y Fermí Manchado, de quien ha dicho que en los tres años que ha ocupado el alcaldi ha contado con toda su lealtad.
No jubilamos a nadie: hemos valorado los pros y los contras y ellos han sido los primeros de valorar la conveniencia de no estar a la primera línea, ha comentado Baron, que ha recordado que, por ejemplo, el regidor de Urbanismo, Arcadi Vilert, ya había anunciado hacía tiempo que su intención era ser regidor durante únicamente ocho años. El número uno socialista también ha desmentido que la pugna para suceder Manuel Mas haya tenido nada que ver con el adiós de González-Agàpito: es mi primera teniente de alcalde, hemos trabajado con la más absoluta lealtad y nos hemos podido decir las cosas mirándonos a los ojos, ha dicho Baron, que ha puesto el TecnoCampus como ejemplo del trabajo codo a codo que han llevado a cabo los dos.
El primer secretario del PSC de Mataró, Ramon Bassas, ha precedido la intervención de Baron y ha destacado que en esta precampaña los socialistas han sido los primeros al elegir la cabeza de lista, los primeros de enseñar las cartas con el manifiesto electoral y también los primeros a presentar la lista electoral. Bassas ha llamado los votantes socialistas a hacer frente a los partidos de la derecha: nosotros somos los que podemos parar los pies al PP, movilizando el electorado de izquierdas y, porque no, de centro.
El número dos de la lista ha calificado la candidatura del PSC de equilibrada, tanto en cuanto al territorio de la ciudad como en cuanto al peso que tienen diferentes elementos de la familia socialista (entre los cuales ha citado las juventudes del partido y el sindicato UGT) y también representantes de diferentes entidades. Queremos representar el conjunto de las personas de progreso, ha dicho Bassas.
Los socialistas mataronins aprobaron con un 75% de votos favorables la propuesta de lista que había hecho la ejecutiva local. Procuramos ser cómo es la gente, con todos los matices que tiene nuestra ciudad, ha dicho el alcalde, que ha repasado el perfil de los veintisiete candidatos y los tres suplentes de la lista socialista. Más allá de las novedades que ya se conocían, la diputada al Parlamento de Cataluña Consuelo Prados es la encargada de cerrar la candidatura.
Los que no están
Baron ha querido hacer un agradecimiento personal y político a los que no salen a la lista respecto a hace cuatro años. El alcalde, pero, ha querido tener un recuerdo especial para los tres regidores socialistas que no se presentan a la reelección: Pilar González-Agàpito, Arcadi Vilert y Fermí Manchado, de quien ha dicho que en los tres años que ha ocupado el alcaldi ha contado con toda su lealtad.
No jubilamos a nadie: hemos valorado los pros y los contras y ellos han sido los primeros de valorar la conveniencia de no estar a la primera línea, ha comentado Baron, que ha recordado que, por ejemplo, el regidor de Urbanismo, Arcadi Vilert, ya había anunciado hacía tiempo que su intención era ser regidor durante únicamente ocho años. El número uno socialista también ha desmentido que la pugna para suceder Manuel Mas haya tenido nada que ver con el adiós de González-Agàpito: es mi primera teniente de alcalde, hemos trabajado con la más absoluta lealtad y nos hemos podido decir las cosas mirándonos a los ojos, ha dicho Baron, que ha puesto el TecnoCampus como ejemplo del trabajo codo a codo que han llevado a cabo los dos.
El primer secretario del PSC de Mataró, Ramon Bassas, ha precedido la intervención de Baron y ha destacado que en esta precampaña los socialistas han sido los primeros al elegir la cabeza de lista, los primeros de enseñar las cartas con el manifiesto electoral y también los primeros a presentar la lista electoral. Bassas ha llamado los votantes socialistas a hacer frente a los partidos de la derecha: nosotros somos los que podemos parar los pies al PP, movilizando el electorado de izquierdas y, porque no, de centro.
El número dos de la lista ha calificado la candidatura del PSC de equilibrada, tanto en cuanto al territorio de la ciudad como en cuanto al peso que tienen diferentes elementos de la familia socialista (entre los cuales ha citado las juventudes del partido y el sindicato UGT) y también representantes de diferentes entidades. Queremos representar el conjunto de las personas de progreso, ha dicho Bassas.