El Centro de Recursos del Maresme ha elaborado una maleta pedagógica que permitirá a los escolares conocer y trabajar la obra del artista mataroní Josep Maria Rovira Requesón. La maleta, que se presentará el próximo día 7 de noviembre en un acto a la biblioteca Pompeu Fabra, es la primera que se dedica a un artista local.
La maleta consta de reproducciones a grande tamany de obras de Rovira Requesón representativas de las diferentes técnicas que trabajó, desde la pintura al aceite hasta la acuarela o el collage. Cada obra dispone también de una ficha pedagógica con propuestas de actividades para hacer tanto con alumnas de primaria cómo de secundaria y bachillerato. Además, a la maleta también se han añadido otros recursos como por ejemplo audiovisuales y rompecabezas relacionados con la obra del artista. En la elaboración de la maleta han participado cuatro centros de educación primaria y secundaria de la ciudad, así como los hijos del artista, Nefer y Josep Maria Rovira Joan.
Montse Lluch, técnica del Centro de Recursos, explica que la idea surgió al comprobar que no había ningún material para ofrecer a las escuelas que querían trabajar la obra de Rovira-Requesón, conocido entre otros obras para ser el autor de la escultura Laia La Arquera. "Una escuela nos pidió materiales de Rovira Requesón y comprobamos que sólo teníamos un catálogo", explica Lluch. Según la responsable del Centro de Recursos, la maleta se ha pensado inicialmente para trabajar la educación plástica, a pesar de que hay algunos materiales como por ejemplo dibujos de milicianos de la Guerra Civil que permiten hacer uso de este recurso a las clases de sociales.
Para poner en marcha el proyecto, el Centro de Recursos se puso en contacto con el Instituto Municipal de Educación (IME) y con Caja Laietana, que han contribuido económicamente. La maleta pedagógica de Rovira Requesón ha traído cerca de un año de trabajo: "esperamos que si gusta podamos hacer más otros artistas locales", dice Lluch.
La maleta pedagógica se presentará el próximo miércoles, día 7 de noviembre, en un acto que tendrá lugar en la Biblioteca Pompeu Fabra. En esta acto, además de mostrar los materiales de la maleta, se ofrecerá un concierto de jazz a cargo de la orquesta de Òrrius.
La maleta consta de reproducciones a grande tamany de obras de Rovira Requesón representativas de las diferentes técnicas que trabajó, desde la pintura al aceite hasta la acuarela o el collage. Cada obra dispone también de una ficha pedagógica con propuestas de actividades para hacer tanto con alumnas de primaria cómo de secundaria y bachillerato. Además, a la maleta también se han añadido otros recursos como por ejemplo audiovisuales y rompecabezas relacionados con la obra del artista. En la elaboración de la maleta han participado cuatro centros de educación primaria y secundaria de la ciudad, así como los hijos del artista, Nefer y Josep Maria Rovira Joan.
Montse Lluch, técnica del Centro de Recursos, explica que la idea surgió al comprobar que no había ningún material para ofrecer a las escuelas que querían trabajar la obra de Rovira-Requesón, conocido entre otros obras para ser el autor de la escultura Laia La Arquera. "Una escuela nos pidió materiales de Rovira Requesón y comprobamos que sólo teníamos un catálogo", explica Lluch. Según la responsable del Centro de Recursos, la maleta se ha pensado inicialmente para trabajar la educación plástica, a pesar de que hay algunos materiales como por ejemplo dibujos de milicianos de la Guerra Civil que permiten hacer uso de este recurso a las clases de sociales.
Para poner en marcha el proyecto, el Centro de Recursos se puso en contacto con el Instituto Municipal de Educación (IME) y con Caja Laietana, que han contribuido económicamente. La maleta pedagógica de Rovira Requesón ha traído cerca de un año de trabajo: "esperamos que si gusta podamos hacer más otros artistas locales", dice Lluch.
La maleta pedagógica se presentará el próximo miércoles, día 7 de noviembre, en un acto que tendrá lugar en la Biblioteca Pompeu Fabra. En esta acto, además de mostrar los materiales de la maleta, se ofrecerá un concierto de jazz a cargo de la orquesta de Òrrius.