Carregant...
-

V. B.

Una nueva CABEZA para 33.000 mataronins

El nuevo edificio de Ronda Delgado, que también acogerá los usuarios de la CABEZA de la Riera, abre puertas el lunes 17 de noviembre

La CABEZA de Ronda Delgado vuelve a entrar en funcionamiento. Lo hace reconstruido de pies a cabeza, dos años y medio después de que se derrocara la antigua sede. El lunes 17 de noviembre abrirá puertas convertido en una espectacular edificio blanco como la nieve, de seis plantas y curiosas ventanas enrejadas, que no pasa desapercibido para nadie y que nada tiene que ver con el estilo del antiguo edificio racionalista de ladrillo, que databa de los años 50. Ni por fuera, ni por dentro; hoy es un centro mucho más espacioso, con grandes salas de espera y mucha luz natural, tal y como pudieron ver los visitantes que se acercaron miércoles 12 a la jornada de puertas abiertas. Cuenta con un total de 5.000m2, superficie que multiplica la del anterior edificio. Hace falta mucho más espacio que antes, puesto que además de recuperar los antiguos usuarios de Ronda Delgado, y el servicio de Atención a la salud sexual y reproductiva (ASSIR),  también se trasladan los pacientes y personal médico de la CABEZA de la Riera, que cierra puertas.  En total, dará servicio a unos 33.600 usuarios de Mataró. El edificio ha costado 7,4 millones de euros, pagados por la
Generalitat

El servicio de atención primaria de Ronda Delgado se trasladó el 9 de marzo de 2012 a la CABEZA del Maresme (Camino del Medio), que desde entonces ha servido de sede provisional para usuarios y equipo médico del centro. Todos ellos ya podrán volver a partir de lunes a su punto habitual. También se tuvo que trasladar el ASSIR, en este caso a La Llàntia. El servicio vuelve a la ronda Delgado. El elemento más destacado de todos, pero, es que el nuevo centro dará servicio a los usuarios de la CABEZA La Riera. De este modo, una única CABEZA acogerá dos Equipos de Atención Primaria (EAP) con sus correspondientes Áreas Básicas de Salud (ABS). Algunos usuarios de La Riera ahora tardarán más a llegar a su CABEZA, pero a cambio disfrutarán de unas instalaciones muy mejores que las actuales, que ya están muy anticuadas.

El hecho que compartan un único edificio no implica que los dos centros se fusionen totalmente, puesto que cada uno de ellos tendrá una planta propia (la 2a por La Riera, la 4a por Ronda Delgado) y mantendrá su actual plantilla de médicos de familia, pediatras, odontólogos, enfermería, trabajadores sociales y atención al ciudadano. Por lo tanto los usuarios que vengan de Camino del Medio o de La Riera no tienen que notar ninguna diferencia más allá de las nuevas instalaciones. El cambio más destacado es que los dos centros funcionarán bajo un único equipo directivo. Según la EQUIS, este hecho, sumado al hecho que los diferentes servicios de atención a la salud trabajarán en un mismo espacio, tiene que permitir la optimización de los recursos, una colaboración más apretón entre los ciudadanos y, en definitiva un mejor servicio a los ciudadanos.

Más servicios
En cuanto al resto del edificio, La planta baja acogerá el área de atención al ciudadano y el servicio de pediatría, la primera planta la ASSIR, la tercera odontología y otros servicios, además de una sala polivalente para formación del personal y actos públicos vinculados a la salud. La quinta es el espacio profesional con despachos y salas de reuniones y la sexta está destinada a maquinaria. El edificio tiene una estructura en forma de 'Uno' y se adapta a las alturas de las edificaciones vecinas, a pesar de que destaca muchísimo por su medida y, sobre todo, por el color blanco reluciente.

De este modo, lunes día 17 se culminará un proceso de reforma liderado por el Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) que se inició el 2011, cuando se anunció el derribo del antiguo edificio y el traslado provisional del Equipo de Atención Primaria y de la Assir. Con la apertura de la nueva CABEZA y el cierre del de La Riera, en Mataró habrá un total de cinco centros de atención primaria gestionados por la EQUIS: Ronda Delgado, Camino del Medio, Ronda Cerdaña, La Llàntia y Rocafonda-El Palacio; y dos por el Consorcio Sanitario del Maresme: Mataró Centro (Camino real) y Cereza-Molins.






Etiquetas: