Hace unos días presentábamos públicamente el Plan de Mandato por los cercanos cuatro años, tomando como punto de partida el pacto de gobierno de progreso entre el PSC y En común Podemos Mataró, que marcaba claramente la idea de una ciudad al servicio de las personas, más próspera, sostenible, inclusiva, limpia y segura.
El Plan de Mandato consta de un total de 116 compromisos y 173 acciones, con una inversión total prevista de más de 90 millones de euros. Una hoja de ruta clara, transparente, que todo el mundo puede conocer y sobre el que tendremos que rendir cuentas a la ciudadanía.
El plan contempla acciones como la promoción y movilización del parque de vivienda para destinarlo a alquiler asequible, la creación de comunidades energéticas para luchar contra la pobreza energética y hacer de Mataró una ciudad más sostenible y más accesible para todo el mundo. Potenciaremos los ejes comerciales de proximidad, priorizando los peatones y la movilidad sostenible, apostando por un ciudad que tenga cura de quien más lo necesita, que fomente una formación professionalitzadora a lo largo de la vida, que sea capaz de ejercer su capitalidad y de atraer inversiones que generen ocupación de calidad.
Apostamos también para mejorar las pequeñas cosas del día a día que nos hacen ganar calidad de vida, como son el transporte público de la ciudad, la limpieza de las calles y edificios públicos, la recogida de la basura y un modelo de policía eficaz y de proximidad.
Si queremos más y mejores servicios públicos, no podemos hacer demagogia diciendo que conseguiremos más servicios con menos ingresos. Sólo hay que ver como la Generalitat, con años de recortes y de olvidarse de hacer política de verdad, apenas ahora, gracias a nuestro empujón y responsabilidad, iniciará una nueva etapa presupuestaria con una reducción de impuestos para los quienes menos tienen, mientras que se subirán los de las rentas más altas y grandes fortunas. Así, estaremos en mejores condiciones para poder afrontar la emergencia social que todavía vive nuestro país en temas como la vivienda, la educación o la sanidad. Y desde Mataró seguiremos reclamando las obras que dependen de la Generalitat, como las escuelas Germanas Bertomeu, Joan Coromines o el Instituto Cinco Sènies, o los equipamientos sanitarios de Cereza, Rocafonda o la ampliación del Hospital, que ya hace demasiados años que esperamos.
Defender los servicios públicos desde la izquierda quiere decir estar dispuestos a asegurar unos ingresos suficientes, al mismo tiempo que reducimos el gasto innecesario y estiércol más eficiente la administración pública. Ante la tessitura de tener que recortar los servicios públicos de todo el mundo, tenemos que hacer que pague más quienes más tiene. Porque las izquierdas defendemos sin complejas la necesidad de redistribuir la riqueza para conseguir una mayor justicia social. No puede ser que las crisis las acaben pagando siempre las clases populares y trabajadoras.
Estamos convencidas que el Plan de Mandato será útil para mejorar las condiciones de vida de los mataronins y mataronines y para tener una ciudad que ponga al día sus servicios más básicos y cotidianos, pero que también sea capaz de trazar un proyecto alentador que aproveche nuestras potencialidades y las ponga al servicio de toda la ciudadanía. Sabemos que es un Plan de Mandato osado y ambicioso, pero cuando decidimos entrar al gobierno lo hicimos por responsabilidad y para transformar Mataró desde una visión de izquierdas, progresista, feminista y ecologista. Porque la política o la haces o te la hacen, y desde En común Podemos Mataró tenemos muy claro que queremos hacerla nosotros, defendiendo claramente nuestros valores de justicia social y defiende de los intereses de la mayoría social.[banner-AMP_5]