Carregant...

Sara Moreno

Una razón por el sí

Para mí es difícil resistirse a la tentación de escribir sobre el Estatuto, bono y siendo consciente que la mayoría de ciudadanos y ciudadanas de Cataluña tienen pocas ganas de sentir hablar más. Tal vez, en medio de la campaña por el referéndum, me parece cuando menos oportuno posicionarme al respeto. Así es que, dando por sentado el derecho que como ciudadanos y ciudadanas tenemos de ir a votar el día 18 de junio, me gustaría aprovechar estas cuatro rayas para exponer una sola razón para votar si en el Estatuto. No hay que decir que no pienso que sea la única razón del si, pero desde mi punto de vista se trata de una razón bastante importando cómo para reflexionar en torno al sentido de nuestro voto.

A diferencia del Estatuto del 1979, el texto que se trae a referéndum de aquí dos semanas incorpora el que se podría denominar la perspectiva del ciclo de vida. Es decir, está escrito pensante en las personas en general y en los niños, jóvenes, gente mayor, mujeres, trabajadores, trabajadoras y personas en situación de pobreza o discapacitadas en particular. Se trata de una perspectiva que impregna todo el texto y, sobre todo, el nuevo apartado de derechos, deberes y principios rectores.

Sin duda, esta perspectiva supone un giro epistemológico muy importante: mientras que el Estatuto del 79 se escribió pensante, casi exclusivamente, en las instituciones; la propuesta actual se ha redactado pensante, básicamente, en las personas. Todavía más, se ha escrito pensando en las necesidades propias de cada etapa del ciclo de vida que marcan la trayectoria biográfica de todos y cada cual de nosotros. Lo cual quiere decir que, en caso de aprobación, Cataluña disfrutará de un marco normativo sensible con la heterogeneidad de situaciones que atraviesan la estructura social de nuestro contexto más inmediato y, a la vez, fiel a una concepción amplia de la ciudadanía. Dedo en otras palabras, un marco legal que no está pensado, exclusivamente, para satisfacer los derechos y exigir los deberes de los hombres adultos trabajadores. Sino que, independiente de la situación de este hombre, se preocupa por los derechos y deberes de sus hijos e hijas, de su pareja (sea del sexo que sea), de su padre y de su madre grandes y con problemas de autonomía cotidiana o de su vecina de ochenta años en situación de pobreza extrema. Una sola razón que como mujer, joven y trabajadora no me permite dudar. Una sola razón que me obliga a posicionarme y no dejar perder la posibilidad de ver mejorar mi condición de ciudadana. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax cephalexin kneebend lassitude ibuprofen adiposis