Carregant...

Albert Guisasola

Una vida extra

Ahora que hace diez años que tengo veinte años, es un buen momento para reflexionar sobre la suerte que tenemos de vivir en una época y lugar donde la esperanza de vida por los hombres se acerca hacia los ochenta años. Y es que esta esperanza de vida tan longeva es totalmente desproporcionada comparado con otras especies animales.

El profesor inglés Tom Kirkwood, estudioso de las causas del envejecimiento, sostiene que el desgaste de nuestro organismo es debido a que no dedicamos suficientes recursos a mantenerlo. Según su trabajo, la diferente esperanza de vida de los animales radica en un reparto inteligente de los esfuerzos dedicados al mantenimiento y a la reproducción. En (demasiado) pocas palabras, las especies sometidas a elevados riesgos y a dificultades para sobrevivir (hormigas, conejos, moscas) dedican muchos esfuerzos a la reproducción y pocos al mantenimiento o supervivencia. En cambio, especies más protegidas (tortugas, elefantes) no hace falta que dediquen tantos esfuerzos a la reproducción y usan la energía para sobrevivir (mantenerse) y así prolongan su vida.

Esta teoría puede explicar porque, hasta el siglo XVIII, la especie humana siempre había tenido una esperanza de vida que rondaba los treinta años. La evolución había programado el cuerpo para sobrevivir hasta esta edad que, más o menos, equilibraba reproducción y mantenimiento. Se destinaban muchos recursos a sobrevivir hasta una edad fértil. Es cómo si la naturaleza no entendiera la necesidad de una vida excesivamente larga después de la reproducción. Pero, los recientes adelantos científicos han hecho aumentar espectacularmente nuestra esperanza de vida. Se calcula que cada día que pasa, la esperanza de vida en los países desarrollados aumenta 5 horas!. Es así que el hombre ha roto, un golpe más, un equilibrio que existía durando miles de siglos y, gracias a esto, hoy en día puede disfrutar de una vida extremadamente más larga. Cuántos animales creéis que pueden conocer sus nietos?.

Así pues, los de la generación del 78 somos unos jóvenes que estamos cumpliendo veinte-y-diez años y que sobrevivimos con la tranquilidad de tener todo una (o dos) vidas extras para cuidarnos y mantenernos un golpe hayamos terminado nuestros deberes reproductores. Estaría bien que no menystinguéssim esta oportunidad que nos da la ciencia, aunque sólo sea por respecto a los quienes no la tuvieron, a quienes no la tienen y a quienes no la tendrán. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax cephalexin kneebend lassitude ibuprofen adiposis prozac online corrugating