«Hace cuatro días que ha empezado el calor. Hay muchas piezas que la gente todavía no se ha emprovat y ya las tenemos que vender rebajadas». Este lamento de Amparo Masramon, de la tienda Masley, sintetiza el sentimiento de la inmensa mayoría de pequeños comerciantes que consideran que las rebajas de verano, que se comenzaron el pasado día 1, empiezan demasiado pronto.
«La gente se espera a las rebajas para comprar la ropa de verano y para ir de vacaciones», explica Masramon, «y para nosotros, comprar sólo para vender durante las rebajas no nos sale por anticipado», añade. Para muchos, el inicio de las rebajas coincide con el punto fuerte de las ventas de la temporada veraniega. «Si empezaran más tarde nos iría mejor. Qué haremos! Está montado así, y por narices tienen que empezar ahora», protesta Emilio Culebras, de la tienda John.
Los pequeños tenderos apuntan también los grandes centros comerciales como los principales responsables del progresivo adelanto del inicio de las rebajas. Pero en el comercio urbano, denuncia Emilio Culebras, también hay «quién se avanza y empieza a hacer descuentos antes de tiempo». Los más veteranos recuerdan como hace unos años las rebajas empezaban después de las Santas, y son pocos los que no coinciden a señalar el agosto como una época más apropiada para los descuentos. «Si el calor llega tarde, como este año, hacer rebajas tan pronto es una falta de respecto al tendero. Yo no haría», dice Rosa Maria Puig, de la tienda Rosita.
Revisar la normativa
«Habría que revisar la normativa de los periodos de rebajas», asegura el secretario general de la Unión de Tenderos, Josep Filbà, que reconoce el descontento de los comerciantes. «Además, se empieza con descuentos importantes, porque así ya pueden sacar los artículos de la próxima temporada», añade.
Para esta temporada de rebajas Filbà prevé dos fines de semana de ventas importantes. Cómo es habitual, las camisetas y los pantalones cortos serán los artículos con más salida.
«La gente se espera a las rebajas para comprar la ropa de verano y para ir de vacaciones», explica Masramon, «y para nosotros, comprar sólo para vender durante las rebajas no nos sale por anticipado», añade. Para muchos, el inicio de las rebajas coincide con el punto fuerte de las ventas de la temporada veraniega. «Si empezaran más tarde nos iría mejor. Qué haremos! Está montado así, y por narices tienen que empezar ahora», protesta Emilio Culebras, de la tienda John.
Los pequeños tenderos apuntan también los grandes centros comerciales como los principales responsables del progresivo adelanto del inicio de las rebajas. Pero en el comercio urbano, denuncia Emilio Culebras, también hay «quién se avanza y empieza a hacer descuentos antes de tiempo». Los más veteranos recuerdan como hace unos años las rebajas empezaban después de las Santas, y son pocos los que no coinciden a señalar el agosto como una época más apropiada para los descuentos. «Si el calor llega tarde, como este año, hacer rebajas tan pronto es una falta de respecto al tendero. Yo no haría», dice Rosa Maria Puig, de la tienda Rosita.
Revisar la normativa
«Habría que revisar la normativa de los periodos de rebajas», asegura el secretario general de la Unión de Tenderos, Josep Filbà, que reconoce el descontento de los comerciantes. «Además, se empieza con descuentos importantes, porque así ya pueden sacar los artículos de la próxima temporada», añade.
Para esta temporada de rebajas Filbà prevé dos fines de semana de ventas importantes. Cómo es habitual, las camisetas y los pantalones cortos serán los artículos con más salida.