Carregant...
-

Vern Bueno Casas

Unidad canina de la Policía Local para combatir el incivismo con los perros

El Ayuntamiento lo plantea ante la proliferación de excrementos a las calles sin recoger y de la tenencia irresponsable de mascotas

El Ayuntamiento plantea crear una "unidad canina" dentro de la Policía local, con el objetivo de combatir el comportamiento incívic de los propietarios de perros. Así lo ha anunciado este viernes la regidora de Vía Pública, Núria Moreno. De momento se trata tan sólo de un proyecto, en el marco del nuevo Plano Director del cuerpo policial que se aprobará el próximo año.

De momento se trata tan sólo un proyecto, que se quiere aplicar dentro del Plano Director de la Policía Local

Mataró es una de las ciudades catalanas con un porcentaje más elevado de tenencia de animales domésticos. La presencia de perros a la vía pública, y también a las comunidades de vecinos, puede generar "conflictos en el día a día", cómo ha dicho la regidora. Problemas que afectan sobre todo la limpieza de las calles con los orins o los excrementos que no se recogen. Pero también de seguridad, ante la tenencia irresponsable de perros, en especial cuando estos son considerados "peligrosos": animales sin censar, que se traen sin ligar o sin bozal, etcétera.

Mataró es una de las ciudad catalanas con un porcentaje más elevado de tenencia de animales de compañía

A la hora de elaborar el Plan de Seguridad Local, aprobado este año y del cual se derivará el Plano Director de la Policía Local, se hicieron encuestas a la población que dictaminaron que los ciudadanos perciben la limpieza de las calles y la insalubridad del espacio público, elementos a los cuales contribuyen los excrementos de perro, como una cuestión de inseguridad; y también citaron como elemento de preocupación la tenencia irresponsable de perros. Ante este hecho, el gobierno municipal se plantea que la vía policial y sancionadora puede ser una de las respuestas posibles a la problemática. "Es una cuestión que no sólo podemos solucionar aportando más recursos a la limpieza, también son muy importantes las campañas de civismo y los procedimientos más disciplinarios", ha dicho Moreno.

"Con cautela"

Esta "unidad canina" de momento está a las beceroles, con todo para definir: por ejemplo, si los agentes irán o no de paisano. Moreno se ha querido mostrar "cautelosa" a la hora de dar detalles, pero ha asegurado que es un tema que "se quiere abordar" desde la Policía Local. La cuestión no sólo se trabaja desde Vía Pública: también es uno de los frentes de actividad de la Mesa de tenencia responsable de animales, creada precisamente este 2016.

Etiquetas: