Marchamos de vacaciones con la satisfacción de haber dado un paso más acercando el TecnoCampus a la ciudad de Mataró mediante todas las actividades llevadas a cabo en el marco de la 1en Universidad de Verano. han participado cerca de 1000 personas y se ha hecho más de 70 actividades con un total de 675 horas.
Públicos muy diversos han acompañado. Unos 100 jóvenes de entre 11 y 17 años han participado en los campus Xnergic de robótica y videojuegos. Por otro lado, una cincuentena de personas asistieron a la jornada de las Àules Sénior de Mataró. Más de 500 profesionales han participados en cursos, talleres y jornadas y se ha sumado 300 participantes de la 34a edición de la Escuela de Verano del Maresme (MEM).
Se ha organizado 3 jornadas temáticas, la primera "El deporte, el dopaje de la salud" coincidiendo con el día de la inauguración de la Universidad de verano.
El mar ha sido uno de los temas centrales de la Universidad. Se ha celebrado la jornada sobre "Logística y negocios marítimos", además de la amplia oferta de actividades náuticas y la proyección de películas y conferencias de la Universidad de Mar y Ultramar.
La electricidad que nos mueve, alrededor del vehículo eléctrico, ha sido el título de otra jornada temática, que concluyó las actividades académicas y divulgativas de la Universidad de Verano de este año.
Hace falta ahora empezar a pensar en la próxima edición y ver como el éxito logrado en actividades alrededor del mar nos anima a hacer una pasa más para convertir este activo, el mar, en el eje central de la próxima edición.
Públicos muy diversos han acompañado. Unos 100 jóvenes de entre 11 y 17 años han participado en los campus Xnergic de robótica y videojuegos. Por otro lado, una cincuentena de personas asistieron a la jornada de las Àules Sénior de Mataró. Más de 500 profesionales han participados en cursos, talleres y jornadas y se ha sumado 300 participantes de la 34a edición de la Escuela de Verano del Maresme (MEM).
Se ha organizado 3 jornadas temáticas, la primera "El deporte, el dopaje de la salud" coincidiendo con el día de la inauguración de la Universidad de verano.
El mar ha sido uno de los temas centrales de la Universidad. Se ha celebrado la jornada sobre "Logística y negocios marítimos", además de la amplia oferta de actividades náuticas y la proyección de películas y conferencias de la Universidad de Mar y Ultramar.
La electricidad que nos mueve, alrededor del vehículo eléctrico, ha sido el título de otra jornada temática, que concluyó las actividades académicas y divulgativas de la Universidad de Verano de este año.
Hace falta ahora empezar a pensar en la próxima edición y ver como el éxito logrado en actividades alrededor del mar nos anima a hacer una pasa más para convertir este activo, el mar, en el eje central de la próxima edición.