Llega a la gran pantalla la culminación de la saga de superhéroes de Marvel, 'Vengadores: Endgame', en que se unen esfuerzos para volver la armonía al universo. Con referencias al cine de Luis García Berlanga, el director vasco Kepa Sojo estrena su segundo largometraje 'La Pequeña Suiza'. Y finalmente también se estrena doblada también en el catalán 'Tierra Willy', película de animación francesa del director Eric Tosti.
Ver carteleras de Cinesa Mataró Parco, Ocine Arenys y Fomento Mataroní.
'Vengadores: Endgame'
Decir.: Anthony y Joe Russo. Int.: Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Hemsworth...
Llega la 22a película del universo de Marvel y culminación de este universo de superhéroes. Secuela de 'Avengers: Infinity War', la cinta definitiva acoge el intento de los Avengers que han sobrevivido de revertir el mal hecho por Thanos a 'Infinity War'. A partir del guion escrito por Christopher Markus y Stephen McFeely, dirigen la película Anthony y Joe Russo, con un reparto de superhéroes encarnado por Robert Downey Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Jeremy Renner, Bradley Cooper, Gwyneth Paltrow o Josh Brolin. Unen esfuerzos para volver la armonía al universo. Iron Man, Hulk o Thor vuelven a la acción para poner punto y final a la saga iniciada el 2012 con 'Los Vengadores'.
'La Pequeña Suiza'
Decir.: Kepa Sojo. Int.: Maggie Civantos, Jon Plazaola, Ingrid García Jonsson, Secun De Rosa...
Con referencias al cine de Luis García Berlanga, el director vasco Kepa Sojo estrena su segundo largometraje con la historia de un pueblo del País Vasco, gestionado por Castilla, que quiere anexionarse en Suiza. La investigación de la identidad, también de los pueblos españoles, la protagonizan actores Jon Plazaola, Maggie Civantos, Ramón Barea o Karra Elejalde. Un curioso hallazgo en el santuario del pueblo desencadena la voluntad de unirse a uno de los países mas desarrollados de Europa. La comedia es una coproducción entre España y Portugal, de las productoras Nadie se perfecto, Stopline Films, Kuttuna Filmak y TVE.
'Tierra Willy'
Decir.: Eric Tosti.
Película de animación francesa del director Eric Tosti que narra el viaje al espacio de un niño, en Willy, junto con sus padres. Su nave espacial se destruye por accidente, y sale disparado con una cápsula de emergencia hasta un planeta salvaje e inexplorat. Sin sus padres, pero con el robot de supervivencia Buck y un nuevo amigo alienígena, Willy buscará la manera de reencontrarse con su familia.
'Buñuel en el Laberinto de las Tortugas'
Llargmetrage de animación de Salvador Simó sobre la relación de amistad entre Luis Buñuel y Ramón Acín, en que retrata el momento en el cual el pintor gana la lotería y paga el rodaje de 'Las Hurdes' (1933), dirigida por Buñuel. Así, el cineasta retrata una de las regiones más pobres y olvidadas de España. Simó, director de cintas animadas como 'Tikis y Mikis' (2012) o 'Max Adventures' (2011), parte esta vez del cómico homónimo de Fermín Solís. El pasado octubre recibió el premio del jurado al Festival de Cine Animado de Los Ángeles, y este año se ha llevado el galardón a mejor banda sonora al Festival de Málaga. [banner-AMP_5]
'Gloria Bello'
El director de 'Una mujer fantástica', Sebastián Lelio, película ganadora de habla no inglesa a los Oscars el 2017, vuelve a la cartelera con 'Gloria Bello', el 'remake' de su propia película del año 2013 'Gloria'. Julianne Moore interpreta la nueva Gloria, una mujer divorciada de espíritu libre que después de largas jornadas a la oficina se deja llevar por las pistas de baile de Los Ángeles. Conoce en Arnold (John Turturro) y se ve inmersa en un inesperado asunto lleno de emociones y también de complicaciones en el mundo de las citas, la identidad y la familia. La película chilena obtuvo hace seis años la nominación por los Oscars a mejor cinta de habla no inglesa, una sofisticada comedia romántica que su mismo director vuelve a darle vida. [banner-AMP_6]
'Familia sumergida'
Drama argentino de la directora María Alché que relata el luto de Marcela un verano en Buenos Aires, después de la muerte de su hermana Rina. Afronta este luto mientras vacía la casa familiar, cuando llega Nacho, un amigo de su hija. Con él, vivirán paseadas y aventuras. La protagonista recibe una llamada de un pariente lejano por una reunión, mientras que mantiene en casa diálogos con familiares de otra dimensión. La cinta, con Mercedes Morán, Esteban Bigliardi o Marcelo Subiotto, se llevó el premio a la Mejor película Latinoamericana al Festival de San Sebastián.[banner-AMP_7]
'The Invocation of Enver Simaku'
Debut del director Marco Lledó Escartín que sitúa en Albania la desazón de en Julien para investigar todas las grabaciones imposibles, expedientes policiales y visiones del más allá después de dos décadas del asesinato de su mujer. Una imagen de vídeo, fantasmagórica y deteriorada desvela y obsesiona el protagonista cada noche. Es la primera película española que se ha rodado en Albania. El reparto lo integran Antonio de Cruz, Laertis Vasiliou, Viktor Zhusti, Julien Blaschke y Piro Milkani, entre otros. [banner-AMP_8]
'La portuguesa'
Drama portugués que formará parte del De A Film Festival 2019, de la directora Rita Azevedo Gomas basada en la novela de Robert Musil. En una Edad Media inestable, la esposa de Lord von Ketten se traslada a un antiguo castillo al norte de Italia. Se está durante once años, mientras él lucha contra el obispo de Trento. La señora von Ketten lee, canta, sueña, baila, nada y cabalga en el bosque mientras esperar volver al juego del amor. Clara Riedenstein, Marcello Urgeghe, Ingrid Cavan y Rita Llevarão dan vida a este film histórico. [banner-AMP_9]
'La canción de nuestra vida'
El cantautor Rory Feek dirige el documental que narra un episodio de su vida, la llegada de su hijo con síndrome de Down y el diagnóstico de cáncer de su mujer, Joey, con quien formaba un dúo musical de éxito. La pareja grabó durante dos años estos momentos de sus vidas para trasladarlas en un documental en que se ve como se apartan de los escenarios para formar una familia. [banner-AMP_10]
'Sin Piedad'
El joven Rio (Jake Schur) se ve obligado a atravesar el sudeste de los Estados Unidos para intentar salvar su hermana (Leila George) de su desapiadat tío (Chris Pratt). Por el camino conoce el 'sheriff' Pat Garrett (Ethan Hawke), quien busca su enemigo: el bandido Billy el Niño (Dane DeHaan). Las dos figuras se entrelazan a la vida de Rio, quién tendrá que elegir entre ser un fugat o un hombre honrado. Un western biográfico producido en los Estados Unidos, dirigido por Vincent De Onofrio con guion de Andrew Lanham.[banner-AMP_11]
'Mutafukaz'
El dibujante de cómicos francés Guillaume Renard, conocido como Run, adapta su propio cómico al cine junto con el director Shôjirô Nishimi. Presentada al festival de Sitges el 2017, esta historia animada de producción japonesa y francesa se enmarca a Dar Meat City, una gran ciudad llena de bandas violentas, policías corruptos y gente que se busca la vida sin escrúpulos. El protagonista es Angelino, a quien le cambia la vida cuando tiene un accidente mientras trabaja como repartidor. De repente ve terribles visiones, pero dudará si realmente hay algo de cierto en estas alucinaciones.[banner-AMP_12]