Carregant...

Jordi Lopesino

Vida inteligente? Dónde?

Científicos norteamericanos demostraron, no hace mucho, que no había vida inteligente en nuestro planeta. Y si ellos lo dicen...

Todo va empezar con el final de la guerra fría. La caída del muro de Berlín comportó un cambio de enemigos y un cambio en la manera de vigilar y espiar. Es decir, no había que gastarse un montón de calara al construir satélites espies, para espiar a los rusos. Pero, ya sabemos como funciona la burocracia: muchas partidas económicas ya estaban aprobadas y muchos ingenios espias ya se estaban construyendo. “Y ahora qué hagamos con esta chatarra?” Se preguntó el Pentágono. Y allá estaba la NASA, rozándose las manos y diciendo: “Y si los usamos por investigación?” Una buena pensada, todo se tiene que decir. He aquí que, todo de una, se aprovecharon una serie de aparatos y de tecnología militar (que suele ser siempre el más avance y desarrollada) por investigación científica.

Un satélite espia es un aparato lleno de sensores, cámaras y mecanismos que detectan el enemigo y sus movimientos. Así que estos ingenios se pueden usar, con las modificaciones pertinentes, para hacer telemetria, levantar mapas, estudios mineros, topografía lunar, etc... Y aquí entra en juego la Sonda Clementine un proyecto conjunto entre la BMDO (siglas de Organización de la Defensa con Misiles Balísticos) y la NASA. La lanzaron en el espacio en 1994 con la idea de probar la eficacia y resistencia de nuevos sensores en el ambiente espacial. La misión principal era hacer observaciones científicas de la Luna y de un asteroide que pasaría cerca de la tierra. El lanzamiento fue todo un éxito y parecía que todo funcionaba correctamente. Para hacer llegar la Sonda a la Luna, con el mínimo de combustible, se procedió a acelerar la nave con unas cuántas órbitas alrededor de nuestro planeta y aquí, supongo, abrió la boca algún iluminado de la NASA: “Y si probamos los sensores de la sonda con nosotros?” “Qué?” Debía de contestar otro. “Si, hombre; dirigimos los sensor hacia la tierra porque detecte indicios de vida inteligente.” “Buena pensada!” Y así hicieron. Aprovecharon el momento en que la sonda estaba más cerca de la tierra para apuntar sus detectores y encontrar vida inteligente y.... (Redoblo de tambor.... Momentos de tensión y dramatismo). “Va, digas, y qué?...” “Pues que no detectaron nada.” “Qué?” “Nada de nada.” Los científicos de la NASA comprobaron los sensores y todo iba bien. Así pues, con la boca muy pequeña, dijeron: “Guaita! Parece ser que no hay vida inteligente en la tierra. Cuando menos, no la detecta.”

Después de un fiasco tanto grande pensaréis: Qué trasto! Seguro que la hicieron caer al océano para esconder la cagada. Pues no, la nave continuó su misión. Llegó a la luna y fue el ingenio que descubrió indicios de agua a la luna. Sortosament una avería inutilizó la sonda Clementine y esta no pudo visitar el asteroide Geographos 1620 tal como tenía previsto. Y dique sortosament porque, después de no encontrar vida inteligente en la tierra y de encontrar agua en la luna no quiero ni pensar en el que hubiera descubierto a Geographos 1620. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online