Sin lugar a dudas, uno de los vídeos del año. Resulta hipnótico y placentero. Tiene calidad y además el acierto o la suerte de ser el testimonio de lo que -afirman los propios responsables que saben mucho de navegar- se puede considerar un hecho poco común. Hablamos del vídeo grabado por la entidad Posidònia 2021 el pasado sábado 13 de julio frente a Mataró, en la costa. Cuatro ballenas circulan con belleza y espectacularidad, sacando el lomo fuera del agua. El vídeo es de RCG Produccions y se puede ver en el Instagram de Posidònia 2021.
Posidònia 2021 es una entidad medioambiental que promueve la conservación y recuperación del alguer de posidonia de Mataró y las numerosas especies que forman parte del ecosistema marino del Maresme. Tienen una agenda de actividades bastante completa y una de las que realizan es procurar avistamientos y grabaciones del Mataró mar adentro y bajo el agua. El sábado les tocó la lotería con unas imágenes espectaculares.
Disfruta del vídeo en este Instagram:
- Los animales vistos son un grupo de cuatro rorcuales comunes que pudieron grabar frente a la costa del Maresme a bordo del Vell Marí, el barco científico del CRAM, que también tiene su propia Escape Room.
- El rorcual común, científicamente conocido como Balaenoptera physalus, es una especie de ballena que pertenece a la familia Balaenopteridae.
- Es el segundo animal más grande del planeta, solo superado por la ballena azul.
- También se le conoce como ballena de dorsal, debido a la forma distintiva de su aleta dorsal.
Posidònia 2021 explica en su propio Instagram la razón del avistamiento y de la presencia de estos animales en la costa local. "Estas majestuosas criaturas se encuentran en todos los océanos del mundo y son conocidas por sus migraciones a larga distancia. Se alimentan principalmente de pequeños peces y krill, y su gran tamaño les permite filtrar grandes cantidades de agua para obtener comida".
Una especie protegida
Posidònia 2021 explica que "aunque históricamente se ha cazado al rorcual común por su carne y aceite, hoy en día está protegido por leyes internacionales de conservación. Sin embargo, aún enfrenta amenazas como la colisión con barcos, la contaminación de los océanos y la interferencia humana en su hábitat natural" y subraya la importancia de la grabación asegurando que "la investigación y la conservación son clave para garantizar la supervivencia de esta especie impresionante".[banner-AMP_5]