Los Hombres G lo tenían muy claro cuando, a finales de los 80, saltaban de la cama haciendo un salto mortal para llamar muy fuerte "voy a pasármelo bien!". Y bien se lo pasarán, seguramente, los que asistan al concierto de la banda madrileña en Vilassar de Mar el próximo domingo 22. La actuación será uno de los espectáculos más potentes de la fiesta mayor de la villa, que este 2008 prevé una de las ediciones más completas para homenajear su patrón San Juan Baptista. David Summers, Rafa Gutiérrez, Daniel Mezquita y Javi Molina presentarán en Cataluña su último álbum, 10, en una puesta en escena al campo de fútbol de arena que pretende reunir además de una generación: los fans de siempre y los que se han ganado después de su regreso al panorama musical el 2004.
Pero esta no es la única novedad del programa de este año. Los más jóvenes tienen una cita en la playa del Palomares donde tendrá lugar el primero Summer Festival, una discoteca al aire libre con un Dj invitado de lujo, Taito Tikaro, que desde el año pasado forma parte del equipo Matinée ajo-stars. Una oportunidad de disfrutar de la música del momento en un entorno marítimo, y que los jóvenes de la villa mayores de 16 años podrán disfrutar de balde. Actas como este han sido posibles gracias a la iniciativa privada. El nuevo consistorio, formado el mayo de 2007, ha abierto la puerta a empresas del pueblo porque patrocinen estos actos.
Los fuegos más grandes
Además de los dos platos fuertes, la fiesta mayor de San Juan mantiene actas tan tradicionales como la colgada del asno Innocenci, la llegada de la llama, la verbena de San Juan con la Salseta del Pueblo Seco y el pregón –este año pronunciado por el periodista mataroní Espartac Peran. Uno de los acontecimientos más emblemáticos es también el Castillo de Fuegos de Artificio, que cerrará la fiesta mayor el día 25. Según ha anunciado la concejalía de cultura, los fuegos de este verano serán los más espectaculares que se han visto en Vilassar de Mar. Del mismo modo, la fiesta no quiere romper el vínculo con la cultura y los origens marineros de la villa, con el Encuentro de embarcaciones a vela latina y la Feria de oficios de mar y entidades náuticas –sábado 21- entre otros propuestas. Todos estos actos tendrán este año una estructura a priori más compacta que años anterior. De hecho, la administración asegura que se ha trabajado para una mejor coordinación, de forma que los actos queden más unidos con diferentes pasacalles de cohesión que evitarn los tiempos muertos.