El festival Vilassar de Noir vive este fin de semana su segunda edición. El Espacio Cultural Can Bisa será la sede, los días 10, 11 y 12, de un gran acontecimiento con lo mejor de lo mejor de la literatura y el cine negro. El programa de actas incluye unas treinta actividades y la participación de una cincuentena de autores venidos de todo el Estado, además de una veintena de editoriales. Entre los nombres más destacados del género en catalán, participarán Paco Camarasa –con su esperado nuevo libro–, Sebastià Bennasar, Anna Maria Villalonga, Jordi Sierra y Fabra, Jordi Ledesma, Teresa Solana, Rafael Vallbona y Ricard Ruiz. Además de las mesas redondas, destacan los "Frente a frente", pequeñas entrevistas con autores como Paco Camarasa o Anna Maria Villalonga; la conferencia 'Las tres leyes de Newton y la novela negra', a cargo de Carlos Bassas, y el Taller de Novela Negra de dos días con Sebastià Bennasar.
Además de la literatura, el festival también tiene espacio para el cine, el teatro y música. El apartado audiovisual tiene este año un peso más importante, con más actividades y novedades, como la mesa redonda con los creadores del ciclo de cortos y la película del domingo.
El festival está organizado por el Ayuntamiento de Vilassar y tiene el apoyo de varias entidades del municipio. En su primera edición reunió cerca de 1.000 personas.
Programa de actas
Viernes - 10
- 19.15h Frente a frente: Paco Camarasa converesa con Marc Moreno.
- 19.45h Atrapados en una secta. Coloquio con Ariadna Herrero, Pepe Rodríguez y Raquel Gámez Serrano.
- 20.45h Vienen desde Valencia. Coloquio con Juanjo Braulio, Esperança Camps y Santiago Álvarez.
- 22.30h Microteatre
Sábado - 11
- 10h Taller de novela negra, a cargo del escritor Sebastià Bennasar.
- 10.30h Club de lectura Vilassar de Noir. Sobre "La Cara B", de Esperança Camps, con la participación de la autora.
- 11.30h Novedades negras. Con la participación de Biel Cusó, Esther Vila y Jordi Ledesma.
- 12.30h Frente a frente: Anna Maria Villalonga conversa con Marc Moreno.
- 13h Novedades negras. Con la participación de Emili Bayo, Laura Gomara y Lorena Franco.
- 17h Historia negra del s XX. Coloquio con Jordi Sierra y Fabra, Ramon Usall y José Luis Muñoz.
- 18h Las leyes de Newton aplicadas a la novela. Conferencia a cargo del escritor Carlos Bassas.
- 18.30h El género negro del siglo XXI. Coloquio con Teresa Solana, Ferran Garcia, Vladimir Hernández y Xavier Vado.
- 19.30h Frente a frente: Ramona Solé conversa con Marc Moreno.
- 20h Gente normal, asuntos oscuros. Coloquio con Agustín Martínez, Diego Ameixeiras y David Marín.
- 22h Ciclo de cortos
- 23h Los cortos a escena. Coloquio con Toni Pinel, Cris Gambin, Marta Bayarri e Ivan Mulero.
Domingo 12
- 10h Taller de novela negra, a cargo del escritor Sebastià Bennasar.
- 11.30h Asesinos del Maresme. Coloquio con Rafael Vallbona, Susana Hernández, Planeta Lletra y Xavier Vernetta.
- 12.30h El misterio juvenil. Coloquio con Ricard Ruiz Garzón, Elisenda Roca y Esperança Camps.
- 13.30h Antologías negras. Coloquio con Anna Maria Villalonga, Ramona Solé, Sebastià Bennasar y JR Armadàs.
- 17h Película. Proyección de "Matar a dios", de Albert Pintó y Caye Casas.
- 19h Mesa redonda. Con la participación del equipo de Matar a dios.
Todos los actos tendrán lugar a Can Bisa (c/ Montserrat, 8)