Carregant...

Carmen Ferrer Román

Violencia juvenil

La agresividad
La agresividad es innata en el ser humano, se basa en la lucha por la existencia y está al servicio de la función de supervivencia. Pero hace mucho tiempo que ha dejado de tener sentido como “modus operandi” para sobrevivir, porque en la civilización la existencia de los individuos se sostiene en el entramado social que ha creado la cultura. Este entramado se ha construido en base de mucho trabajo y tiempo, no es una cosa que surgiera espontáneamente, ni tampoco que se mantenga solo. Requiere de una atención y esfuerzo constante para su mantenimiento puesto que está permanentemente amenazado por los impulsos destructivos de los humanos.

La destructivitat
Estos impulsos agresivos que tenían su razón y su utilidad para mantenerse vivo, se quedaron sin su objetivo natural y es ahora cuando se desvían hacia objetivos destructivos si no tienen unos diques de contención y una elaboración que pueda convertirlos en realizaciones constructivas.

Actualmente, podemos contemplar varios ejemplos de destructivitat, ya sea contra los semblantes, contra las instituciones o contra los bienes de uso común.

Jóvenes violentos
Centrándonos en una parte de la población juvenil, la agresividad parece tener un alcance desmesurado que llega a traducirse en conductas muy violentas. Qué pasa con estos jóvenes que tienen estos comportamientos?

Cuando se llega a la adolescencia hay una eclosión de los instintos que aparecen con una fuerza inusitada, el que puede traer al/la joven a actuaciones destructivas. Esto puede ocurrir, especialmente, cuando lo/la joven no han tenido una formación y apoyo adecuados al si familiar.

El papel de la familia
En cuanto a los hijos, es función de la familia transmitir los valores sin contradicciones; ejercer la autoridad y mantener los límites con firmeza, lo cual es fundamental para una constitución psíquica sana y para su desarrollo.

Cuando estas funciones se realizan de forma flexible y dialogante, el niño/a, posterior adolescente, se siendo estimado por sus padres y que los importa; esto le dará la seguridad necesaria para la esperanza, la reflexión y la ilusión. Puesto que cuando no se pueden generar estos recursos, el sujeto se enfoca exclusivamente hacia el aconseguiment de cosas materiales. La satisfacción constante e immnediata de los deseos hace enloquecer, no permite el aprendizaje, no da felicidad y deja los jóvenes sin salida, yendo de derecho hacia una inmadurez perpetua, al consumo de drogas y otras dependencias (juego con máquinas, etc.) o a la descarga violenta por la propia descarga.

herrero-roman@terra.es Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax