Tecnocampus organiza los días 18,19 y 20 de octubre un Weekend Challenge, una oportunidad para vivir un intenso fin de semana creativo, donde universitarios y emprendedores de perfiles profesionales varios (diseñadores, desarrolladores, expertos en marketing, comunicación, audiovisual, gestión, etc.) y entusiastas de la emprendeduría comparten ideas de negocio, forman equipos, crean productos y se preparan para el lanzamiento de una start- up.
El Weekend Challenge sigue la metodología de aprender creando, desarrollada por Startup Weekend, una iniciativa impulsada por la Kauffman Foundation en la cual desde el 2007 han participado más de 100.000 emprendedores de 108 países.
El pistoletazo de salida se viernes por la tarde con un taller de creatividad de Xavier Verdaguer, un gran emprendedor en serie que lidera en estos momentos proyectes como Imagino e Innovalley, entre otros. Seguidamente, los participantes presentan su idea y reciben feedback del resto de asistentes. Aquella misma noche, mediante votación, se seleccionan las ideas que se desarrollarán a lo largo de todo el fin de semana, formando equipos multidisciplinars que trabajarán cada una de ellas.
Todo el sábado y domingo por la mañana los equipos trabajan con el apoyo de mentores en el desarrollo y la validación de la idea, y mediante un taller práctico dinamizado por Sergi Mora donde aprenden como presentar un proyecto ante inversores privados. El objetivo es que los equipos acaben el segundo día con un modelo de negocio, un plan de trabajo básico, un prototipo y un plan comercial.
Finalmente, domingo por la tarde los equipos presentan en tres minutos su proyecto de start-up ante un jurado, que pulsaba las tres mejores ideas.
El Weekend Challenge sigue la metodología de aprender creando, desarrollada por Startup Weekend, una iniciativa impulsada por la Kauffman Foundation en la cual desde el 2007 han participado más de 100.000 emprendedores de 108 países.
El pistoletazo de salida se viernes por la tarde con un taller de creatividad de Xavier Verdaguer, un gran emprendedor en serie que lidera en estos momentos proyectes como Imagino e Innovalley, entre otros. Seguidamente, los participantes presentan su idea y reciben feedback del resto de asistentes. Aquella misma noche, mediante votación, se seleccionan las ideas que se desarrollarán a lo largo de todo el fin de semana, formando equipos multidisciplinars que trabajarán cada una de ellas.
Todo el sábado y domingo por la mañana los equipos trabajan con el apoyo de mentores en el desarrollo y la validación de la idea, y mediante un taller práctico dinamizado por Sergi Mora donde aprenden como presentar un proyecto ante inversores privados. El objetivo es que los equipos acaben el segundo día con un modelo de negocio, un plan de trabajo básico, un prototipo y un plan comercial.
Finalmente, domingo por la tarde los equipos presentan en tres minutos su proyecto de start-up ante un jurado, que pulsaba las tres mejores ideas.