Carregant...
-

capgros.com

Women without men, premiada en Venecia, abre el cine d’abril al Monumental

La programación también incluye los documentales ‘Bicicleta, cuchara, manzana' y ‘Dancing Days' y la película ‘The Kids Are Ajo Right'

La programación de cine del mes de abril al teatro Monumental, promovida por el IMAC y la asociación Filmado, se abre este jueves, día 7, con la proyección de la película Women without men. Este film de la iraní Shirin Neshat, que fue galardonada al último festival de Venecia como Mejor Directora, retrocede hasta el año 1953, cuando el gobierno británico decide intervenir en el Irán para derribar Mossadegh e instaurar la dictadura del Sha. Durante este golpe de estado, cuatro mujeres se refugian en una casa de campo. A través de la trayectoria de aqeusts personajes, la película retrata la represión ejercida por los militares, que desembocaron en masacres durante varias manifestaciones estudiantiles. Se trata de la ópera delgada de Neshat, prestigiosa videoartista, que con Womem without men adapta el libro homónimo del escritora iraní al exilio Shahmoush Parsipour.

El siguiente film que se podrá ver al Monumental será el documental Bicicleta, cuchara, manzana, el jueves 14. Se trata del aplaudido trabajo de Carles Bosch, protagonizado por el expresidente de la Generalitat Pasqual Maragall, diagnosticado con Alzheimer. El documental sigue durante la cruzada que Maragall y su familia inician contra esta enfermedad, y a la vez retrata la lucha personal de su día a día. La proyección contará con un coloquio posterior con la presencia del propio Carles Bosch, de la doctora Carmen Espinosa –especialista en psicogeriatria del Hospital Santo Jaume de Mataró, y de Immaculada Fernàndez, presidenta de la Federación Catalana de Alzheimer. El acto estará presentado por la periodista Anna Lasaga

El 21 de abril, en plena Semana Santa, será el turno de The Kids Are Ajo Right, película norteamericana de Lisa Cholodenko que recogió algunos de los galardones más destacados de los Globos de Oro y del último Festival de Berlin. Protagonizada por Julianne Moore y Annette Bening, aquesat comedia agredolça retrata las peripecias de Joni y Laser, hijos de una pareja lesbiana fruto de la inseminación artificial. Los dos adolescentes deciden buscar su padre biológico. Finalmente, el 28 de abril, coincidiendo con el Día Internacional de la Danza, el Monumental ofrecerá el documental Dancing Dreams. Se trcta de un documental alemán que muestra el viaje de 40 jóvenes de entre 14 y 18 años de diferentes centros educativos que durante un año ensayan el espectáculo Konntakthof, de Pina Bausch.