La cabeza del Grupo Parlamentario de ERC, desde la tribuna del Congreso, en el recientemente celebrado debate político, preguntó porque los catalanes tenían que volver a ceder ahora en sus pretensiones políticas. El año 1932 fue por la consolidación de la República. El año 1979, por la democracia. Pero, ahora, en 2006, por qué?
Hay respuesta a la pregunta. Evidentemente fuera de las pretensiones separatistas. Más bien en la dirección contraria. Aprovechando las circunstancias que se dan en Madrid, especialmente la presencia al frente del Gobierno de un político que cree en una estructuración diferente del Estado, ahora se trata de avanzar en el España plural.
Este es el nombre que se le da a un concepto de España que reconoce la diversidad de sus territorios y sus habitantes, y los cede amplios espacios de autogobierno. Unidad en la diversidad.
Esto es bueno por los ciudadanos/nes de Cataluña? SÍ.
Intuyo que empieza a ser hora de repensarse el sentido último de los 150 años (más o menos) del catalanismo político. Nació de unas corrientes ideológicas derivadas de las reacciones contra el racionalismo de la Illustración y del siglo de las Luces. Intentó, a partir de fuerzas económicas y sociales progresistas de aquellos tiempos, enderezar un Estado que cambiaba demasiado despacio, a batzegades, y gañiendo a cada paso, ante las necesidades de los tiempos. La frustración del fracaso de aquellos intentos radicalizó las posiciones de algunos e hizo creer que sólo la separación resolvería las aspiraciones catalanas de ir más deprisa y permitir a los catalanes/se ir más lejos, sin lastres, ni corsés.
Pero los tiempos y el mundo ya no son aquellos. Han cambiado mucho en este 150 años, especialmente en los últimos. Hay experiencias muy contrastadas, nuevas visiones, perspectivas diferentes. La administración hoy de los asuntos públicos, más ancha y compleja, admite nuevos tipos de governança. El viejo reino de España ha hecho con la democracia un salto adelante considerable en todos los órdenes. No creo que se pueda mantener todavía la superioridad que demasiadas veces pretendemos lucir los catalanes/se.
Entonces, la propuesta que convenientemente tramitada y discutida, ahora se somete a consideración de los ciudadanos y ciudadanas de Cataluña nos permite unas cuántas cosas:
Adecuar el Estatuto de la transición a la plenitud de la democracia que hemos construido, con más competencias y recursos, y de acuerdo con las necesidades actuales.
Abrir, otra golpe, el camino porque los ciudadanos/se otros lugares de España puedan recórrelo. Ya no es posible dejarlos atrás.
Afianzar un proyecto compartido con el resto de los españoles/se en el que, resueltos las dudas históricas, subimos concentrarnos juntos en los grandes problemas que tenemos con el resto de la Humanidad que, nunca tanto muy dicho, nos trucan a la posta.
Conseguir una mayor difusión del gobierno de la comunidad, acercando gestión más al lado de la ciudadanía, y obteniendo por lo tanto un mayor control. Barcelona mejor que Madrid por la sanidad, la educación, el bienestar, la cultura,... En el camino de Mataró mejor que Barcelona en estos temas.
Asegurar la pervivencia de nuestras particularidades culturales sin que acontezcan motivo de confrontación.
Sólo en positivo, con el SÍ iremos adelante.
http://manelmas.blogspot.com Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order somos
Hay respuesta a la pregunta. Evidentemente fuera de las pretensiones separatistas. Más bien en la dirección contraria. Aprovechando las circunstancias que se dan en Madrid, especialmente la presencia al frente del Gobierno de un político que cree en una estructuración diferente del Estado, ahora se trata de avanzar en el España plural.
Este es el nombre que se le da a un concepto de España que reconoce la diversidad de sus territorios y sus habitantes, y los cede amplios espacios de autogobierno. Unidad en la diversidad.
Esto es bueno por los ciudadanos/nes de Cataluña? SÍ.
Intuyo que empieza a ser hora de repensarse el sentido último de los 150 años (más o menos) del catalanismo político. Nació de unas corrientes ideológicas derivadas de las reacciones contra el racionalismo de la Illustración y del siglo de las Luces. Intentó, a partir de fuerzas económicas y sociales progresistas de aquellos tiempos, enderezar un Estado que cambiaba demasiado despacio, a batzegades, y gañiendo a cada paso, ante las necesidades de los tiempos. La frustración del fracaso de aquellos intentos radicalizó las posiciones de algunos e hizo creer que sólo la separación resolvería las aspiraciones catalanas de ir más deprisa y permitir a los catalanes/se ir más lejos, sin lastres, ni corsés.
Pero los tiempos y el mundo ya no son aquellos. Han cambiado mucho en este 150 años, especialmente en los últimos. Hay experiencias muy contrastadas, nuevas visiones, perspectivas diferentes. La administración hoy de los asuntos públicos, más ancha y compleja, admite nuevos tipos de governança. El viejo reino de España ha hecho con la democracia un salto adelante considerable en todos los órdenes. No creo que se pueda mantener todavía la superioridad que demasiadas veces pretendemos lucir los catalanes/se.
Entonces, la propuesta que convenientemente tramitada y discutida, ahora se somete a consideración de los ciudadanos y ciudadanas de Cataluña nos permite unas cuántas cosas:
Adecuar el Estatuto de la transición a la plenitud de la democracia que hemos construido, con más competencias y recursos, y de acuerdo con las necesidades actuales.
Abrir, otra golpe, el camino porque los ciudadanos/se otros lugares de España puedan recórrelo. Ya no es posible dejarlos atrás.
Afianzar un proyecto compartido con el resto de los españoles/se en el que, resueltos las dudas históricas, subimos concentrarnos juntos en los grandes problemas que tenemos con el resto de la Humanidad que, nunca tanto muy dicho, nos trucan a la posta.
Conseguir una mayor difusión del gobierno de la comunidad, acercando gestión más al lado de la ciudadanía, y obteniendo por lo tanto un mayor control. Barcelona mejor que Madrid por la sanidad, la educación, el bienestar, la cultura,... En el camino de Mataró mejor que Barcelona en estos temas.
Asegurar la pervivencia de nuestras particularidades culturales sin que acontezcan motivo de confrontación.
Sólo en positivo, con el SÍ iremos adelante.
http://manelmas.blogspot.com Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order somos