Crims es más que un programa de televisión, un fenómeno que trasciende y mucho la audiencia habitual de Televisión de Cataluña. Este lunes 30 de mayo fue una nueva muestra con Mataró de telón de fondo y protagonista: el primero de los dos capítulos dedicados a la Yaya Anita fue un éxito absoluto de audiencia: más de medio millón de espectadores y 24,3 de share.
Los datos de audiencia del primero de los dos Crims dedicados a los asesinatos perpetrados a Mataró el 2012 son espectaculares. 577.000 espectadores vieron el programa, un 24,3 % del 'prime time'. Fue el programa más ver del lunes de Tv3 y aportó el 14,4 % de la audiencia del canal público catalán en todo el día.
Los datos de medida de audiencia recogen dos datos más muy curiosas: Crimsobtuvo un 70,1 de fidelidad (quién lo mira, lo mira íntegramente) y el share (el porcentaje de espectadores que acumula) subió más de 3 puntos, dentro del 27,8 % entre los espectadores de más de 65 años. Hay que recordar que el caso de la Yaya Anita consistió en el asesinato de dos personas grandes.
Al éxito de audiencia televisivo hay que sumar la mucha gente que mira Críms desde el servicio de Tv3 a la carta, por internet, durante los días sucesivos.
El próximo lunes la resolución
El próximo lunes, lo 'true crime' de Televisió de Catalunya dedicará el segundo y último capítulo al caso de la Yaya Anita. En el primero se relataron los dos asesinatos con ensañamiento, con impactantes testigos directos de familiares de las dos víctimas. El próximo lunes Cataluña, más de medio millón de catalanes como mínimo, sabrán quién era la panadera asesina de la calle Biada.