El Maresme ha cerrado la Semana Santa con cifras de ocupación turística muy positivas. Según datos del Gremio de Hostelería de la comarca, los alojamientos rozaron el 80% de ocupación, un porcentaje superior al de otros años en los que estas fechas coincidían con el mes de marzo y muchos establecimientos todavía no habían abierto sus puertas. El buen tiempo y el calendario, con una Semana Santa situada a mediados de abril, han sido factores clave para el éxito de este año.
Desde el sector hotelero apuntan que se ha activado un abanico amplio de perfiles de visitantes. Por un lado, personas mayores procedentes de distintos puntos del Estado y de Europa; por otro, grupos deportivos juveniles llegados de varios países europeos, y también familias de proximidad que han aprovechado los días festivos para hacer estancias cortas en la costa.
Buenos datos en todo el país
Estos datos se suman a una Semana Santa muy positiva a nivel general en Cataluña. En la Costa Dorada y en las Tierras del Ebro, la ocupación rozó el lleno absoluto, con medias del 90% y picos del 97% en zonas como la Terra Alta. El inicio de la temporada en el aeropuerto de Reus y varios eventos deportivos han contribuido a la afluencia.
En la Cataluña Central, el turismo rural también ha vivido una buena temporada. En el Berguedà, las casas rurales alcanzaron el 90% de ocupación durante los días festivos, aunque las reservas podrían haber sido aún más altas de no ser por las previsiones de lluvia previas. En Osona y la Alta Anoia se llegó a la plena ocupación con semanas de antelación.
En las zonas de montaña, las nevadas de las últimas semanas han permitido alargar la temporada de esquí. En el Pirineo leridano, se ha registrado un 85% de ocupación, y estaciones como Boí Taüll, Port Ainé y Espot han recibido a miles de esquiadores. En el Pirineo gerundense, los alojamientos llenaron el 75% de las plazas disponibles.
En cuanto a la Costa Brava, las buenas temperaturas impulsaron las reservas de última hora, alcanzando una ocupación media del 85% entre el Jueves Santo y el Lunes de Pascua. El sector asegura que la Semana Santa tardía ha sido decisiva para que mucha gente escogiera destinos de playa. En la costa barcelonesa, municipios como Sitges vivieron un "lleno técnico" con ocupaciones superiores al 87% durante los días festivos.[banner-AMP_5]
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita