Carregant...
Barrios como El Palau son los que tienen más pisos ocupados a la venta en Mataró

Vern Bueno Casas

Boom de anuncios de pisos ocupados a la venta en Mataró: centenares de ofertas en circulación

Las ofertas de este tipo se han multiplicado en los últimos meses en la ciudad, con centenares de inmuebles a la venta con ocupantes dentro, a precios muy por debajo del mercado y con todos los riesgos traspasados al comprador

 

El mercado local de la vivienda ofrece una imagen cada vez más inquietante: en la ciudad proliferan de manera muy acentuada los anuncios de pisos en venta con ocupación. Es decir, inmuebles que se venden sabiendo que hay alguien viviendo sin título legal. En la práctica, una simple búsqueda en portales inmobiliarios muestra cientos de anuncios de este tipo: Idealista, por ejemplo, ofrece actualmente cerca de 180 resultados para Mataró que indican expresamente la ocupación y precios de inicio que, en muchos casos, rondan los 50.000 € —niveles muy por debajo del mercado habitual.

Los inmuebles anunciados se concentran sobre todo en barrios como Rocafonda, Cerdanyola y El Palau, zonas con un parque de vivienda antiguo y una demanda social más débil. Esta dinámica, que ya se había detectado desde principios de año en la ciudad pero que ha ido aumentando notablemente, no es solo local: a escala estatal los portales especializados han identificado decenas de miles de viviendas anunciadas como ocupadas, y Cataluña concentra una parte importante de esta oferta.

Anuncio de piso ocupado en venta en Mataró

Cómo se presentan los anuncios

Los anuncios de estos inmuebles suelen ser tajantes. Frases que se repiten en varios portales encabezan las ofertas con frases como: “Oportunidad solo para inversores. El activo se encuentra ocupado por una persona sin título legal. Debido al estado ocupacional del activo, no se pueden realizar visitas”.

Además, la letra pequeña de los anuncios traslada todos los riesgos al comprador: en varios anuncios se destaca que el comprador asumirá la situación física y el estado de conservación, la situación urbanística, las discrepancias entre la realidad física y la registral o catastral, la adecuación registral y catastral del inmueble y los trámites que comporte la obtención de la posesión judicial. La propiedad, señalan los anuncios, no responderá del estado de conservación, los vicios visibles ni de la responsabilidad en la obtención de la cédula de habitabilidad.

En otras palabras: quien compra se lleva el piso y la situación legal y material que lo acompaña.

Piso ocupado en Cerdanyola en venta por menos de 50.000 euros

¿Por qué ha crecido este mercado?

El surgimiento y auge de la venta de pisos ocupados se explica por la confluencia de varios factores:

  • Herencia de la crisis y grandes tenedores: muchos inmuebles provienen de ejecuciones hipotecarias o carteras de bancos y fondos de inversión, que prefieren liquidarlos a precio rebajado.

  • Escasez de vivienda asequible: con los precios disparados, para algunos pequeños inversores un piso ocupado representa la única manera de acceder al mercado. En Mataró, por ejemplo, se ofertan pisos ocupados por precios que parten de los 50.000 euros, mientras que resulta muy complicado comprar una vivienda modesta pero en condiciones "normales" por debajo de los 170.000 euros.

  • Proceso judicial lento y costoso: recuperar la posesión de un inmueble ocupado puede durar meses o años e implicar gastos elevados. Vender “tal cual” permite a los grandes propietarios deshacerse del problema.

Según analistas del sector, estas viviendas se pueden llegar a comprar con descuentos del 30% al 60% respecto a su valor real de mercado.

Inmueble ocupado en Rocafonda, en venta

Cómo se compran y qué riesgos tienen

Estas operaciones presentan características particulares, que hacen que para inversores profesionales con capital y paciencia, pueda ser una apuesta rentable, mientras que para particulares, tenga más números de acabar siendo una trampa.

  • Sin visitas previas: el comprador no puede entrar a ver el estado de la vivienda.

  • Pago al contado: los bancos rara vez conceden hipotecas para pisos ocupados.

  • Herencia de problemas: deudas de comunidad, desperfectos, falta de suministros, discrepancias registrales o costes judiciales recaen todos sobre el comprador.

  • [banner-AMP_5]

¿Qué pasa con los ocupantes?

La situación de las personas que viven en estos pisos es muy diversa: familias vulnerables, personas sin alternativa habitacional u ocupaciones conflictivas. En ningún caso la compra del piso supone su expulsión inmediata: hay que iniciar un procedimiento judicial de desahucio, a menudo largo y complejo.

Imagen de archivo de un desahucio en el barrio de Cerdanyola de Mataró

Una práctica cuestionable en una ciudad marcada por la ocupación

La venta de pisos ocupados es legal, siempre que se declare, pero su carácter ético y social es discutible. El fenómeno abre un debate de fondo: ¿hasta qué punto es aceptable convertir la pobreza habitacional en una oportunidad de inversión? Mataró se ha convertido en un caso paradigmático de esta realidad, con cientos de anuncios de este tipo en circulación en una ciudad especialmente afectada por el fenómeno de las ocupaciones. Según datos de los Mossos d'Esquadra del año 2023, Mataró tiene un 69% más de pisos ocupados que la media catalana. En la ciudad hay más de 760 pisos ocupados por cada 100.000 habitantes, cifras que la sitúan como la segunda capital de comarca con más ocupaciones.[banner-AMP_6]

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita