El proyecto europeo “Plantes Oblidades – Valorización de alimentos forestales para una gestión sostenible del territorio” sigue creciendo y arraigándose en el territorio catalán. Tras el éxito de su primera fase de comercialización, esta iniciativa pionera entra ahora en una segunda etapa con una nueva gama de productos elaborados a partir de frutos silvestres —como el endrino, el escaramujo, la bellota, la piña verde de pino o la cereza del madroño— que ya pueden encontrarse en varios puntos de venta del país. En el Maresme, la Feixa, el Supermercado Cooperativo de Mataró, es uno de los espacios de referencia donde la ciudadanía puede descubrir y degustar estas innovadoras propuestas gastronómicas que conectan el bosque con la mesa.
Impulsado por Eixarcolant, Sambucus y Fundació Emys, con la colaboración del grupo de investigación EtnoBioFiC de la Universidad de Barcelona y la Xarxa per a la Conservació de la Natura, “Plantes Oblidades” quiere demostrar que la gestión forestal sostenible puede ser también una fuente de desarrollo local y de recuperación de saberes tradicionales. El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y está financiado con fondos NextGenerationEU.
Esta nueva edición, disponible desde octubre y hasta noviembre, incluye 11 productos nuevos que se suman a los 19 ya existentes, alcanzando una oferta total de 30 delicias forestales. Entre las novedades destacan el aceite de piña verde de pino, la crema de bellota con cacao o el chocolate blanco ácido con escaramujo, además de galletas de bellota, mermelada de pino o yogur con dulce de pino. Todos estos productos son fruto de una investigación culinaria y ecológica que reivindica los sabores olvidados de nuestro entorno natural.
La Feixa de Mataró, punto clave en el Maresme
En el Maresme, la presencia del proyecto se consolida a través de la Feixa, el Supermercado Cooperativo de Mataró, un espacio comprometido con la sostenibilidad, la economía social y el consumo responsable. La Feixa es uno de los 22 puntos de venta repartidos en 13 comarcas catalanas donde los consumidores pueden encontrar los productos de “Plantes Oblidades”. Desde este espacio cooperativo se promueve una alimentación que pone en valor el territorio y que contribuye a impulsar la bioeconomía local, uno de los grandes objetivos del proyecto.
“Plantes Oblidades” se desarrolla en 14 parcelas agrupadas en 12 fincas forestales de toda Cataluña, donde se han llevado a cabo trabajos para mejorar la resiliencia de los bosques, favorecer la biodiversidad y facilitar la recolección silvestre respetuosa de los frutos. Este proceso garantiza la sostenibilidad ecológica y social del proyecto, ya que implica a agentes locales en todas las fases: desde la recolección hasta la transformación y comercialización.[banner-AMP_5]
- Los objetivos del proyecto son claros e interconectados:
- Ambiental: mejorar la conservación de los bosques y prevenir incendios mediante su gestión activa.
- Social: implicar a las comunidades locales y crear redes de colaboración.
- Económico: generar nuevas oportunidades en zonas rurales y fomentar la bioeconomía circular.
Con esta segunda fase, “Plantes Oblidades” reafirma que otra forma de vivir y disfrutar del bosque es posible: innovadora, sostenible y arraigada en la tradición. Cada producto es el resultado de un equilibrio entre cocina, cultura y naturaleza, y una invitación a reconectar con los sabores que ofrece nuestro entorno. Los consumidores que compran estos productos no solo descubren sabores únicos y autóctonos, sino que contribuyen directamente a la conservación de los bosques catalanes y al desarrollo del mundo rural. En el Maresme, la Feixa se convierte en un ejemplo vivo de esta nueva alianza entre el campo, el bosque y la ciudadanía.[banner-AMP_6]
- Más información y puntos de venta: www.eixarcolant.cat/plantesoblidades
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita