Carregant...
Coches de gas vs. coches eléctricos: el futuro del automóvil

Redacción

Coches de gas vs. coches eléctricos: el futuro del automóvil

Los vehículos eléctricos y los de gas se postulan como principales alternativas, de cara un futuro próximo, a los tradicionales coches de gasóleo y gasolina

Fines hace cuatro días parecía impensable, pero cada vez parece más evidente que los coches de gasolina y diesel tienen fecha de caducidad. Esta, como mínimo, es la intención expuesta hasta ahora por la Comisión Europea. Europa quiere que el 2035 ya no se vendan coches de combustión en todo el continente. Y entonces qué? Pues según el experto en motor, Héctor Ares, será la hora de los coches eléctricos y de gas. Así lo explica en un artículo que resumimos a continuación.

Hoy en día, en el Estado, el número de coches de Gas Natural que se comercializan se ha reducido considerablemente. Hace un par de años había quince modelo. Actualmente, solo una docena. No son tan conocidos cómo los coches eléctricos, se habla menos de ellos y de todo resulta la consecuencia evidente que el número de ventas de coches eléctricos supera con creces el escarransit mercado de los coches de gas.

Marcas cómo Audi han dejado de vender a España lo suyos G-Trono, otros cómo Opel han hecho desaparecer sus modelo de gas y, así las cosas, la lista actual de modelo se reduce a dos marcas que claramente apuestan por esta tecnología: SEAT y Skoda. La española SEAT ofrece cuatro modelo; el más pequeño es lo SEAT Mii Ecofuel, un coche de carácter urbano que busca la máxima eficiencia. Un peldaño por sobre hay el SEAT Ibiza TGI, el SEAT Arona TGI y el nuevo SEAT León TGI.

Las ventas de vehículos eléctricos siguen siendo bajas, pero se espera un crecimiento importante en los próximos 10 años

En relación a los coches eléctricos, hay que decir que sus ventas todavía siguen siendo residuales a Cataluña y en el conjunto del Estado, donde solo representan un 2,1 % del total de mercado, pero estas ventas han crecido un 78,3 % incluso en un año tan complicado cómo fue el 2020. Además, estos coches empiezan a ser la gran apuesta de las automovilísticas para evitar las multas millonarias por las emisiones de CO2. La consecuencia de esta política es que cada vez hay más oferta de coches 100 % eléctricos a casa nuestra. La marcas presentan sus novedades de manera recorriendo.

Si quieres saber si un coche de gas o un coche eléctrico se adapta a tus necesidades y presupuesto, tienes que hacer un amplio análisis económico, atendiendo el 'coste total de propiedad', que incluye el precio de compra y los costes de uso. Los coches eléctricos suponen una inversión inicial bastante más costosa, pero después hay que estimar el número de kilómetros que puedes recurrir al largo de un año porque cada kilómetro con un coche de gas puede costar el doble, o incluso el triple, que con un coche eléctrico.[banner-AMP_5]

Un inconveniente de los coches de gas es que si en todo España hay 11.000 gasolineras, solo 167 de estas estaciones tienen disponible gas natural comprimido. Se entiende, evidentemente, que la cifra tendría que ir creciente con el paso de los años. Cómo también sería recomendable que lo hicieran los 159.000 puntos de carga de coches eléctricos que hay en las ciudades españolas. Sobre todo por eso, porque la mayoría de estas estaciones están ubicadas en las grandes ciudades y queda bastante desatendida la red viaria. Hoy en día, viajar en coche eléctrico todavía es una utopía o una aventura por la ausencia de puntos de carga rápida.[banner-AMP_6]

Así pues, centrando la mirada en el aspecto tecnológico, estamos ante dos tecnologías perfectamente útiles pero que no cuentan con una red de infraestructuras para soportarlas. La popularización de una de estas dos opciones, o de las dos, depende, en gran medida, de las compañías energéticas, que tienen a su alcance contribuir a hacer más presentes y visibles estas alternativas que enterrarían, definitivamente, los coches de gasolina y gasóleo.[banner-AMP_7]