Carregant...
Cómo saber si tienes derecho a la nueva deducción del IRPF

Redacció

Como saber si tienes derecho a la nueva deducción del IRPF de hasta 340 €

La rebaja fiscal que aplicará Hacienda beneficiará trabajadores con sueldos modestos y la deducción se aplicará de manera automática a la declaración de 2025 que corresponderá realizar el 2026

 

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha confirmado una nueva deducción en el IRPF dirigida a los contribuyentes con rentas más modestas. Esta medida, que entró en vigor en julio de 2025, tendrá efectos retroactivos para todo el ejercicio fiscal 2025, es decir, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de este año.

Aun así, el cambio no se reflejará mes a mes en las nóminas, sino que se hará visible en el momento de presentar la declaración de la renta de 2025, que corresponderá realizar en 2026.

¿Quién puede acogerse a la deducción?

La norma fija unos requisitos concretos para poder aplicar este alivio fiscal. No basta con tener un salario ajustado: también se tienen en cuenta otras fuentes de ingresos, como intereses bancarios o alquileres. Los criterios son los siguientes:

  • Rendimientos del trabajo que no superen los 18.276 euros brutos anuales.
  • Otras rentas que no excedan los 6.500 euros anuales.

Si se cumplen estas condiciones, la deducción se aplica automáticamente y no es necesario realizar ningún trámite específico. La propia Agencia Tributaria la incluirá en el borrador de la declaración.

¿Cuánto se puede ahorrar?

La cuantía de la deducción depende del nivel de ingresos:

  • Los contribuyentes que perciban menos de 16.576 euros anuales podrán beneficiarse de una rebaja máxima de 340 euros.
  • Aquellos que ganen entre 16.576 y 18.276 euros verán cómo la deducción se reduce de manera progresiva.
  • Si se supera el umbral de los 18.276 euros, ya no habrá derecho a deducción.

Conviene remarcar que no se trata de un ingreso extra mensual, sino de un ajuste fiscal que reducirá el importe a pagar a Hacienda o, incluso, puede dejar a determinados contribuyentes exentos. En la práctica, esto supondrá que una parte del dinero que antes se destinaba a impuestos se quede en el bolsillo de las familias.

¿Qué habrá que revisar en la Renta de 2026?

Aunque la deducción se aplica de forma automática, es recomendable comprobar el borrador cuando llegue el momento de hacer la declaración:

  • Revisar que los datos de los rendimientos del trabajo estén correctamente declarados.
  • Verificar que las otras rentas (intereses, alquileres, etc.) estén bien consignadas.
  • Confirmar que la deducción aparece aplicada.

Un error en estos datos podría suponer la pérdida de entre 50 y 340 euros de ahorro fiscal, una cantidad nada despreciable en un contexto de precios al alza.[banner-AMP_5]

Un alivio para las economías domésticas

Aunque la medida pueda parecer modesta, su aplicación tendrá un impacto positivo en el día a día de muchos hogares que llegan justos a final de mes. Esta deducción permitirá aliviar la presión fiscal sobre los salarios bajos y reforzar un poco más el poder adquisitivo de quienes más lo necesitan.

De esta manera, a partir de la Renta 2026, aquellos que cumplan los requisitos podrán beneficiarse de una reducción en su factura fiscal que, aunque no sea elevada, se notará en la gestión económica de muchas familias.[banner-AMP_6]

Fuente: madridinforma.eldiario.es


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita