Carregant...
Comprar un piso con hipoteca

Redacció

Cuánto dinero hay que tener ahorrado para comprar un piso con hipoteca

Según un estudio reciente elaborado por Qualis Credit Risk, una familia o comprador individual necesita tener, de media, al menos 44.000 euros ahorrados para poder acceder a una hipoteca hoy en día

 

Acceder a una vivienda en propiedad se ha convertido en un reto cada vez más difícil, especialmente para los jóvenes. Los precios de la vivienda siguen disparados mientras los salarios no crecen al mismo ritmo, lo que dificulta acumular los ahorros necesarios para poder afrontar la compra de un piso con hipoteca.

Según un estudio reciente elaborado por Qualis Credit Risk, una familia o comprador individual necesita tener, de media, al menos 44.000 euros ahorrados para poder acceder a una hipoteca hoy en día. Esta cifra supone una barrera de entrada muy significativa para miles de potenciales compradores que, aunque tienen la capacidad económica para asumir la cuota mensual del préstamo hipotecario, no disponen de los ahorros mínimos para afrontar la entrada inicial.

Tal como ha explicado Jaume Marín, director de Qualis Credit Risk en el Estado, “este desembolso inicial se ha convertido en un freno para muchas familias y jóvenes que podrían pagar una hipoteca sin dificultades, pero que se ven abocados al mercado de alquiler porque no llegan a cubrir la cantidad necesaria para la entrada”.

Actualmente, los bancos financian habitualmente hasta el 80% del valor de tasación de la vivienda. Esto obliga al comprador a aportar el 20% restante, más los gastos asociados a la compra, que suelen situarse alrededor de un 7% adicional. En total, se estima que es necesario tener ahorrado un 27% del valor total del inmueble.

La cantidad exacta varía mucho en función del territorio. Según el informe, las Islas Baleares encabezan el ránking estatal, con una media de 78.779 euros de ahorros necesarios para acceder a una hipoteca. Le siguen Madrid con 74.126 euros y Barcelona, donde se necesitan unos 70.537 euros para comprar un piso con financiación hipotecaria. En cambio, en provincias como Ciudad Real, Jaén o Zamora, la cantidad baja significativamente hasta situarse por debajo de los 21.000 euros.

La dificultad para reunir este dinero hace que muchas personas acaben optando por el alquiler, lo que tiene un efecto directo en el encarecimiento del mercado del alquiler, especialmente en zonas urbanas y tensionadas.

El alquiler empieza a mostrar signos de cambio

Sin embargo, en Cataluña, la situación del alquiler empieza a mostrar signos de cambio. Según los últimos datos, el precio del alquiler ha caído un 4,9% interanual. En Barcelona, la bajada ha sido aún más notable, con un descenso del 8,9% respecto al año pasado. En el resto de municipios declarados como mercados tensionados, donde se aplica el tope de precios, la caída media ha sido del 4,7% durante el primer trimestre de 2025.

La portavoz del Govern y consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, ha celebrado estos datos y ha destacado que “marcan estabilización y corrección del mercado”. Aun así, todavía quedan retos importantes, como el desvío de contratos hacia el alquiler de temporada, que a menudo se utiliza para esquivar la normativa del tope de precios. El Parlament y el Govern trabajan para cerrar esta vía mientras se espera que el Congreso avance también en este sentido.[banner-AMP_5]

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los grandes retos para la ciudadanía, con unos ahorros iniciales que continúan alejando el sueño de tener un piso en propiedad para muchas familias y jóvenes.

Fuente: naciodigital.cat


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita
  • [banner-AMP_6]