Carregant...
El barrio con los alquileres más caros de Mataró. Foto: R. Gallofré

Vern Bueno Casas

Este es el barrio más caro de Mataró el 2025: alquileres de hasta 2.500 euros

Viviendas de obra nueva, vistas al mar y servicios exclusivos disparan los precios en esta zona del frente marítimo mataroní

 

En los últimos años, una nueva zona residencial en el frente marítimo de Mataró se ha convertido en sinónimo de lujo y exclusividad. Con promociones de obra nueva, edificios de diseño moderno y servicios como piscina comunitaria, gimnasio y coworking, este enclave ha atraído a un público con alto poder adquisitivo, haciendo que los precios del alquiler se disparen a cifras nunca vistas en la ciudad.

Se trata de El Rengle, situado junto al TecnoCampus y la autopista. Esta zona, desarrollada urbanísticamente durante los últimos 15 años, ha pasado de ser un espacio vacío a convertirse en un enclave residencial de alto standing donde los precios superan a menudo los 2.000 euros mensuales y, en algunos casos, rozan los 2.500.

Anuncios de pisos en El Rengle. Foto Idealista

Los atractivos del sector

Según datos de portales inmobiliarios como Idealista y Habitaclia, actualmente hay anuncios de pisos de alquiler en El Rengle que oscilan entre los 1.600 y los 2.350 euros mensuales. Uno de los casos más destacados es un piso de 110 m² con cuatro habitaciones, plaza de garaje y vistas al mar, anunciado por 2.350 €/mes. También se puede encontrar una vivienda de 147 m² con piscina comunitaria, terraza y gimnasio por un precio similar; o uno de 91 m² por 1.700 euros al mes. Estas cifras sitúan la zona muy por encima de la media de Mataró, con un precio por metro cuadrado que ronda los 20 €, y consolidan El Rengle como el barrio con las rentas mensuales más elevadas de la ciudad.

Las viviendas de esta zona son casi todas de obra nueva o muy reciente. Promociones que incluyen edificios de líneas modernas con servicios pensados para un público exigente: piscina comunitaria en la azotea, zonas ajardinadas interiores, coworking, gimnasio compartido, trastero y aparcamiento.

Esta apuesta por las “amenities” atrae a un tipo de residente que no es habitual en Mataró: muchos son profesionales de Barcelona que, a pesar de los precios elevados, ven en este barrio una alternativa más asequible a las viviendas de alto standing de la capital catalana. La ubicación de El Rengle, fuera del núcleo urbano pero bien conectada por autopista y tren, resulta ideal para desplazarse diariamente al área metropolitana.

Vista del barrio d'El Rengle

Las claves para entenderlo

  1. El barrio más caro: El Rengle lidera los precios del alquiler en Mataró, con pisos que llegan casi a los 2.500 euros mensuales.
  2. Obra nueva y servicios premium: Viviendas modernas con piscina, gimnasio y coworking atraen a un público de alto poder adquisitivo.
  3. Público barcelonés: Muchos residentes son profesionales de Barcelona que buscan una alternativa más asequible fuera de la capital.
  4. Pocos servicios locales: A pesar del lujo, la zona tiene poca vida comercial y carece de equipamientos básicos como escuelas o centros de salud.

Un barrio con inconvenientes

La realidad de El Rengle, sin embargo, también tiene inconvenientes. El barrio todavía carece de vida comercial y de equipamientos como escuelas o centros de atención primaria. Más allá de dos hipermercados, la zona no ofrece servicios cotidianos, lo que obliga a los residentes a desplazarse al centro de Mataró para muchas necesidades. El barrio se encuentra desconectado urbanísticamente del núcleo de la ciudad, algo que mejorará con el desarrollo de otro sector del frente marítimo, Iveco-Pegaso. Además, una buena parte de los pisos han sido adquiridos por inversores con la intención de obtener rentabilidad a través de alquileres elevados, hecho que ha disparado los precios y los ha hecho inaccesibles para la mayoría de familias locales.

Anuncio de alquiler de un piso en la calle Ernest Lluch. Fuente: Habitaclia

A pesar de estas limitaciones, El Rengle se ha consolidado como un polo de atracción para un público que busca tranquilidad, vistas al mar y viviendas nuevas con servicios exclusivos. Con una urbanización que incluye espacios verdes como la nueva plaza de 3.600 m² con zonas ajardinadas e iluminación LED, el barrio presenta una imagen moderna y diferenciada del resto de la ciudad. La zona fue ideada por PUMSA como un espacio mixto con usos residenciales, educativos y tecnológicos, aprovechando la sinergia con el TecnoCampus y su entorno innovador.[banner-AMP_5]

Con todo, la fotografía actual de El Rengle es la de un barrio que ejemplifica la transformación urbana de Mataró y también las tensiones derivadas de la llegada de nuevos residentes con un poder adquisitivo más alto.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita
  • [banner-AMP_6]