Carregant...
A la dreta, el conseller de Treball Miquel Sàmper en la presentació de l'eina interactiva

Redacció / ACN

El Govern lanza una herramienta para mejorar la orientación laboral y la formación profesional

Esta herramienta interactiva proporciona datos sobre los sectores que más crecen y los perfiles más contratados en el último año

 

El Govern lanza una nueva herramienta interactiva para mejorar la planificación de la orientación laboral y la formación ocupacional en Cataluña. El visor diseñado por el Observatorio del Trabajo y Modelo Productivo proporciona datos sobre los sectores de actividad con un crecimiento de empleo más intenso en los últimos doce meses y los perfiles profesionales contratados. Los datos se pueden consultar para el conjunto de Cataluña y también por demarcaciones, comarcas y municipios de más de 50.000 habitantes. Este producto se actualizará cada seis meses e incluye todos los sectores de actividades que han registrado un crecimiento de un 2% en las afiliaciones en el promedio de enero a diciembre.

En Cataluña destacan tres actividades económicas: servicios de comida y bebidas; servicios de tecnologías de la información; y actividades sanitarias, que experimentaron un crecimiento de más de 5.000 afiliaciones respecto al año anterior.

Por otro lado, las actividades que más puestos de trabajo han generado son las relacionadas con el turismo -restauración, servicios de alojamiento y transporte-; las de sanidad y de servicios sociales, y las actividades consideradas de alto contenido tecnológico -servicios TIC, investigación y desarrollo, servicios técnicos de arquitectura e ingeniería-. En cuanto a las actividades del sector industrial, destacan las industrias de productos alimentarios, los farmacéuticos y las industrias químicas.

Los perfiles profesionales más contratados son los camareros asalariados; el personal de limpieza de oficinas y hoteles; los peones de las industrias manufactureras, los empleados administrativos con tareas de atención al público; los ayudantes de cocina y cocineros o los auxiliares de enfermería hospitalaria.

Diseñar con mayor detalle y más efectividad las políticas de empleo y orientación laboral

El consejero del Departamento de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha destacado desde Vilafranca del Penedès que la información desglosada de la nueva herramienta permitirá a las administraciones públicas "diseñar con mayor detalle y más efectividad las políticas de empleo y orientación laboral".

En el caso del Alt Penedès, hay dos sectores de actividad con un crecimiento intenso: el de las actividades de comercio al por menor y las actividades sanitarias. A modo de ejemplo, las actividades de comercio al por menor han crecido un 5,9% en el último año y ya suponen el 15% total del empleo de la comarca, cuya capital es Vilafranca del Penedès, población con 41.541 habitantes.


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita