El Maresme ha registrado un nuevo récord de pernoctaciones de turistas extranjeros durante 2024, con un total de 953.507 visitantes provenientes del extranjero. Estas cifras, extraídas del informe elaborado por el Observatorio de Desarrollo Local a partir de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), consolidan la comarca como un destino turístico en crecimiento.
El aumento de visitantes respecto al año anterior ha sido del 12,8%, un crecimiento significativo, aunque inferior al 15,7% registrado en Cataluña en el mismo período. A pesar de ello, el Maresme sigue representando una parte importante del turismo extranjero en Cataluña, con un 4,4% del total.
- La temporada alta se concentró entre los meses de mayo y octubre, cuando se contabilizaron 718.000 visitantes, lo que representa el 75,3% del total anual. Agosto fue el mes con mayor afluencia, con 151.000 turistas extranjeros, el 15,83% del total.
En cuanto a la procedencia de los turistas, Francia se mantiene como el principal mercado emisor, con un 19,2% del total. Alemania ocupa ahora la segunda posición con un 13%, desplazando al Reino Unido, que también representa un 13%. A continuación, se encuentran los Países Bajos (10,8%), Polonia (5,1%), Italia (4,6%) y Bélgica (3,9%), con un notable crecimiento de los turistas polacos e italianos.
En la distribución por municipios, Santa Susanna lidera el ranking con un 18,9% del total de turistas extranjeros, seguida por Calella (16,65%) y Malgrat de Mar (14,56%). Mataró sigue consolidándose como un destino relevante, con un 11,84% de los visitantes, superando a Pineda de Mar (7,84%). A diferencia de otras localidades, Mataró presenta una distribución de pernoctaciones más estable a lo largo del año.
En cuanto a la evolución respecto al año anterior, la mayoría de los municipios han registrado un aumento de turistas extranjeros, con crecimientos destacados en Alella (35,1%), Montgat (32,9%), Canet de Mar (32,3%) y Vilassar de Mar (32,0%). No obstante, algunos municipios han experimentado una caída, como Òrrius (-59,16%), Tiana (-14,37%), Dosrius (-1,35%) y Premià de Dalt (-0,50%).
- Estos datos demuestran el crecimiento sostenido del sector turístico en el Maresme y su capacidad para atraer visitantes internacionales año tras año.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita