Mataró ha aumentado de manera notable la renta bruta media en los últimos cuatro años. Durante este periodo, que va de 2019 a 2022, según los últimos datos disponibles de la Agencia Tributaria, la capital del Maresme es la ciudad de más de 100.000 habitantes que ha experimentado un incremento más significativo en este ámbito. Y en el capítulo de municipios mayores de 50.000 habitantes, es la segunda, solo detrás de Cerdanyola del Vallès.
Tal y como ha explicado el Ayuntamiento de Mataró en un comunicado, el aumento de la renta en estos 4 años ha sido del 4,8%, pasando de los 29.272 € de media en 2021 a los 30.682 € en 2022. Una cifra que, en ciudades catalanas medianas y grandes, solo supera Cerdanyola del Vallès, con un incremento del 11,4% entre 2019 y 2022. Contabilizando todos los municipios de más de 1.000 habitantes del Estado español, Mataró se sitúa en la posición 440 (en 2021 estaba en la 444) y en la 236 en Cataluña en cuanto a renta bruta media.
Renta bruta mediana (año 2022)
- Mataró - 30.682€
- Granollers - 33.647€
- Sabadell - 32.601€
- Manresa - 32.498€
- Martorell - 31.607€
- Santa Coloma de Gramenet - 25.778€
- Badalona - 30.598€
- L'Hospitalet de Llobregat - 28.000€
A pesar de este aumento, Mataró sigue situándose como una de las ciudades catalanas con la renta per cápita más baja. Si se compara con los municipios catalanes mayores de 100.000 habitantes, en una parte importante de los casos sigue situándose por debajo. Por ejemplo, la renta bruta media en Granollers es de 33.647 €, mientras que en Sabadell es de 32.601 € y en Martorell, 31.607 €. En cambio, Mataró se sitúa por encima de otros municipios del área metropolitana, como Badalona (aunque con cifras prácticamente idénticas), L'Hospitalet de Llobregat o Santa Coloma de Gramenet.