Carregant...
El empleo de Mataró va bien

Redacció

Otro mes que lo confirma: la ocupación de Mataró ha recuperado al nivel pre-crisis

Mataró consolida la recuperación del mercado laboral: el paro baja a mínimos de hace 17 años este octubre de 2025

 

Mataró vuelve a cerrar un mes de octubre con buenos resultados para la ocupación. Según el avance de datos de paro registrado, la ciudad cuenta con 6.618 personas desempleadas, una cifra que supone 44 parados menos que en septiembre (-0,7%) y que sitúa la capital del Maresme en su mejor registro de octubre desde enero de 2008. Octubre es, históricamente, un mes en el que el paro tiende a aumentar tras el fin de los contratos de verano. Aun así, en 5 de los últimos 6 años esta tendencia se ha roto, y 2025 es un nuevo ejemplo: la bajada es moderada pero significativa, y confirma una inercia positiva en el mercado laboral local.

Mataró, por debajo de los niveles previos a la crisis económica

Las 6.618 personas registradas sitúan el paro en Mataró en cifras que no se veían en un mes de octubre (fuera del periodo excepcional de 2025) desde hace 17 años. Un dato especialmente relevante si se tiene en cuenta el contexto de crecimiento económico sostenido y la diversificación del tejido productivo local, donde el comercio, los servicios y la industria ligera siguen siendo motores de ocupación.

Evolución interanual: Mataró baja un -4,3% en paro

En comparación con octubre de 2024, Mataró registra 299 personas paradas menos, un descenso del -4,3%. Esta reducción es exactamente la misma que la del conjunto del Maresme, y se sitúa por encima de Cataluña (-3,1%) y de la provincia de Barcelona (-2,4%), aunque ligeramente por debajo de la media estatal (-6,1%).

Tasa de paro registral: 10,5%, la más baja desde 2008

La tasa de paro estimada es del 10,5%, también en niveles que no se alcanzaban desde 2008. A pesar de este buen resultado, Mataró sigue siendo el cuarto municipio de más de 50.000 habitantes con más paro de la provincia, solo superado por Manresa, Santa Coloma de Gramenet y Badalona. Justo detrás quedan Terrassa y Vilanova i la Geltrú, con tasas similares. Los indicadores apuntan a que Mataró continúa reduciendo el paro de forma sostenida y por encima de la media catalana, consolidando un ciclo de estabilidad laboral y acercándose a los niveles previos a la crisis financiera de 2008.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita