Carregant...
El mercado de alquiler en Mataró

Redacció

El precio del alquiler en Mataró no para de subir incluso cuando va a la baja a nivel catalán

Mataró, entre las ciudades catalanas donde más ha subido el alquiler aún con la caída general de precios

 

El precio del alquiler no se detiene en Mataró. Aunque el mercado catalán ha registrado una ligera bajada del -1,7% en el tercer trimestre de 2025, la capital del Maresme continúa encabezando las subidas, con un incremento del 21,3% interanual, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Esta cifra sitúa a Mataró como una de las ciudades donde más se ha encarecido el alquiler este año, solo por detrás de Castelldefels, Cambrils y Reus. El precio medio del metro cuadrado de alquiler en Mataró alcanza ya los 14,22 euros al mes, un nivel que hace apenas un año parecía inalcanzable en una ciudad tradicionalmente más asequible que Barcelona. De hecho, mientras en la capital catalana el precio se ha moderado (+7,6% interanual), Mataró ha experimentado una escalada mucho más fuerte, convirtiéndose en una alternativa cada vez menos accesible para muchas familias.

Según Fotocasa, Cataluña ha cerrado el trimestre con una ligera caída de precios, pero con una subida interanual récord del 25,7%, la más alta detectada en este periodo del año en los últimos 19 años. El precio medio en todo el territorio se sitúa en 19,80 €/m² al mes, el valor más alto de la serie histórica. A pesar de esta leve ralentización trimestral, los expertos señalan que no se ha producido ningún cambio estructural. “El descenso trimestral no refleja un cambio de tendencia, sino una desaceleración tras meses de fuertes subidas. La demanda sigue creciendo mientras la oferta se reduce, y eso mantiene el mercado en tensión”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Mataró, entre las ciudades donde más sube

A nivel local, el fenómeno es especialmente evidente en las ciudades del entorno de Barcelona, donde la presión demográfica y la llegada de nuevos residentes han disparado los precios. Castelldefels (+28,1%), Cambrils (+27,8%), Reus (+24,0%), Mataró (+21,3%) y Santa Coloma de Gramenet (+20,8%) lideran el ránking de subidas interanuales en Cataluña. En muchos casos, estos incrementos responden a un desplazamiento de la demanda desde Barcelona hacia ciudades medianas con mejor conexión y precios hasta hace poco más competitivos.

Con estas cifras, Mataró consolida su papel como un mercado tensionado dentro del corredor metropolitano. La escasez de pisos disponibles, la creciente demanda de alquiler y el aumento de los costes asociados a la propiedad han generado un cóctel que mantiene los precios disparados. El reto ahora es claro: cómo garantizar el acceso a la vivienda en un contexto en el que los precios no dejan de crecer, incluso cuando el resto del mercado empieza a enfriarse.

Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita