Un informe de la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) ha alertado que en el 34,3% de las licitaciones tramitadas mediante el procedimiento abierto, que representan la gran mayoría, se ha presentado una única oferta (16.384). Se trata de una de las lecturas del estudio 'Indicadores básicos sobre el estado de la competencia en la contratación pública catalana', elaborado por el organismo de la Generalitat entre los años 2017 y 2024. El ACCO apunta que esto "implica una ausencia de competencia" en estos procesos. Por otra parte, el estudio precisa que el 90,7% de licitaciones consideradas menores (123.609) solo hay una propuesta y estas representan el 85,4% del importe (761,91) sobre el total otorgado en este tipo de contratación.
El informe detalla que del más de un tercio de licitaciones de contratación pública con una única oferta, esta supone el 28,2% del importe sobre el total adjudicado (4.863,8 millones). El ACCO también señala entre "las principales conclusiones" hay que el 30,5% de las licitaciones tramitadas a través del procedimiento abierto se han adjudicado sin ningún descuento respecto del presupuesto base.
El organismo ha afirmado que este análisis llevado a cabo muestra "el efecto del número de competidores en la determinación de los precios" y que "corrobora la existencia de una relación causal". Por eso, desde el ACCO han recalcado la importancia de "promover la competencia en los procesos de licitación".
Por otro lado, el trabajo del organismo ha constatado una "incidencia menor" de la presencia de pymes, teniendo en cuenta su "relevancia en la economía del país". En este sentido, ha precisado que el importe dado en las licitaciones públicas ha representado el 48,1% del total.
El estudio ha evaluado la competencia trabara de cinco valores: el número de adjudicaciones sin descuento, el número de licitaciones con una única oferta, el número de licitaciones sin publicidad previa, el número de licitaciones desiertas y la presencia de las PYMES en las licitaciones. Competencia ha advertido que en cuatro de ellos "hay margen de mejora" y ha informado que ha elaborado una guía para el diseño "procompetitiu" de las licitaciones.