Septiembre vuelve a situarse como uno de los meses más duros para la economía doméstica. Uniformes, libros, tecnología y material escolar convierten la vuelta al cole en el segundo gran pico de gasto del año, solo superado por la Navidad. Según datos del analista idealo, el coste medio por alumno alcanza este año los 501,26 euros, un 18% más que hace tres cursos.
Este incremento ha encendido las alarmas entre muchas familias, que ven cómo cada septiembre las cuentas se ajustan hasta el límite. La subida generalizada de los precios y la necesidad de invertir en dispositivos digitales —cada vez más imprescindibles en la educación— explican buena parte del aumento.
En paralelo, el Banco de España constata que los hogares priorizan el ahorro, con más de un billón de euros acumulados en depósitos. Aun así, el gasto escolar representa un reto inmediato que obliga a buscar fórmulas para aliviarlo. Entre las estrategias más habituales están la compra de segunda mano, la reutilización de libros y uniformes, o el aprovechamiento de los bancos de material impulsados por asociaciones de madres y padres.
Fórmulas de pago flexible
También se imponen fórmulas de pago flexible que permiten fraccionar gastos como matrículas u ordenadores en varios meses. Esta práctica, cada vez más presente en establecimientos y plataformas en línea, ayuda a repartir el impacto sin comprometer todo el presupuesto de una sola vez.
Expertos en economía doméstica insisten, además, en la importancia de planificar con antelación: elaborar un presupuesto específico para la vuelta al cole, diferenciar lo imprescindible de lo prescindible y comparar precios antes de comprar. El comercio digital y los grandes establecimientos ofrecen oportunidades, pero también se advierte del exceso de compras por impulso.
Con todo, el aumento sostenido del coste educativo plantea un debate de fondo: hasta qué punto debería haber más apoyo público en este gasto recurrente de las familias. Algunas entidades reclaman ampliar las becas de material y reforzar los programas de reutilización, especialmente para los alumnos de primaria y secundaria.
- Lo que está claro es que la vuelta al cole ya no es solo un ritual académico, sino un reto financiero de primer orden para miles de hogares.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita