Aunque pueda parecer imposible que alguien hackee tu conexión wifi, la realidad es que las redes domésticas son mucho más vulnerables de lo que crees. Muchos routers que se instalan en casa vienen con una función activada de fábrica que, sin saberlo, puede permitir a los ciberdelincuentes acceder a tu red y utilizar la conexión de internet que pagas.
La función WPS: fácil acceso para los atacantes
La función en cuestión es el WPS (Wifi Protected Setup), un sistema pensado para facilitar la conexión de dispositivos al wifi sin necesidad de recordar largas contraseñas. Originalmente, el WPS permite conectarse a la red presionando un botón en el router o introduciendo un PIN corto. Esta sencillez, sin embargo, comporta un riesgo importante: los ciberdelincuentes pueden aprovechar esta vía para acceder a tu router de manera más sencilla que descifrando la contraseña principal.
Aunque parezca inofensivo, mantener el WPS activado aumenta la vulnerabilidad de tu red doméstica. Por ello, los expertos recomiendan desactivarlo siempre que sea posible.
Cómo protegerte: desactiva el WPS
Cuando no revisamos si nuestro wifi tiene esta función activada o la dejamos activada sin querer, nuestra red queda accesible para cualquiera que tenga las herramientas adecuadas. Los ciberdelincuentes pueden obtener los códigos WPS mediante aplicaciones específicas que analizan en tiempo real la actividad de los dispositivos conectados.
Aunque para conectarse con el WPS hay que introducir un PIN, este es mucho más fácil de descifrar que una contraseña personalizada robusta que nosotros mismos podemos establecer en el router. Esto convierte al WPS en un punto débil que hay que cerrar.
Paso a paso para desactivar el WPS
El botón que activa el WPS se encuentra en el mismo router, normalmente con las siglas WPS al lado. Cuando lo presionas, se enciende un LED que comienza a parpadear indicando que la función está activa. Para desactivarla, solo hay que presionar el botón de nuevo hasta que la luz deje de parpadear. Esta acción simple te ayuda a mantener la red segura y a evitar posibles ciberataques.
Hacer este pequeño ajuste en tu router es una de las medidas más efectivas para proteger tu conexión a internet sin tener que recurrir a tecnologías complejas. Recuerda que la seguridad digital comienza por cerrar las puertas que los atacantes pueden usar fácilmente, y desactivar el WPS es un paso esencial para asegurar tu red doméstica.[banner-AMP_5]
Fuente: naciodigital.cat/viure-be
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita