Carregant...
Francesc Mauri

Contingut Patrocinat

Francesc Mauri trae el debate sobre el cambio climático a Mataró en una charla imprescindible

El popular meteorólogo de TV3, Francesc Mauri, ofrece una conferencia en el Museo de Can Marfà sobre el cambio climático y la sostenibilidad, dentro del marco de la exposición "Las caras del agua en Mataró"

El próximo viernes 30 de mayo a las 18:30 h, el Museu de Can Marfà será el escenario de una cita muy especial: una conferencia a cargo del meteorólogo y divulgador Francesc Mauri, en el marco de la celebración de la Semana de la Naturaleza. Con el título “El cambio climático: ¿qué podemos hacer?”, la charla pretende acercar el conocimiento científico a la ciudadanía e invitar a la acción colectiva.

Francesc Mauri, conocido como “el hombre del tiempo” de TV3, Catalunya Ràdio y Catalunya Informació, es una voz autorizada en materia de cambio climático y sostenibilidad. Con una amplia trayectoria en comunicación ambiental, Mauri es también autor del libro “Stop al cambio climático: cómo podemos ser más sostenibles”, donde reflexiona sobre la urgencia ecológica y propone acciones concretas para hacerle frente desde la vida cotidiana.

Durante la conferencia, compartirá reflexiones sobre cómo afecta el cambio climático a nuestro entorno más inmediato, qué consecuencias tiene sobre el territorio y qué se puede hacer para revertir sus efectos. Todo, con su estilo cercano y pedagógico, pensado para todos los públicos.

Una exposición para redescubrir la relación de Mataró con el agua

La conferencia de Mauri se enmarca dentro del programa de actividades vinculadas a la exposición “Las caras del agua en Mataró”, que se puede visitar hasta el 29 de junio en el Museu de Can Marfà. Se trata de un proyecto impulsado por Aigües de Mataró y el Museu de Mataró que invita a explorar cómo la gestión del agua ha condicionado la forma de vivir en la ciudad a lo largo del tiempo.

La exposición se estructura en seis ámbitos: el agua como elemento crucial en la formación de la ciudad; el agua como recurso productivo; inundaciones, enfermedades y riesgos ambientales; el agua en el ámbito doméstico; el agua como bien público; y presente y retos de futuro del agua.

Actividades para todos los públicos

La exposición se complementa con una programación rica y variada, que incluye visitas guiadas, talleres familiares y actividades educativas. Una de las más destacadas ha sido “La ruta del agua”, que se realizó por primera vez el 11 de mayo con gran éxito de participación: más de 30 personas descubrieron, sobre el terreno, infraestructuras históricas como la Mina Trinxeria —restaurada recientemente— y otros elementos que han configurado la distribución de agua en Mataró. Esta experiencia se repetirá el domingo 29 de junio, con inscripción previa. Durante la ruta se visitarán espacios que habitualmente no son accesibles al público, y se repasará la historia de la gestión hídrica de la ciudad. Por último, se realizará un taller familiar el domingo 22 de junio a las 12 h y una última visita guiada a la exposición (con personal educativo del museo) el sábado 21 de junio a las 18 h.

Por otro lado, cabe destacar que para celebrar el Día Internacional de los Museos, Joan Miró, asesor científico de la exposición, realizó una visita guiada con más de 50 personas que consolidaba el creciente interés por esta muestra. Esta actividad se sumaba a otras visitas guiadas que el propio Miró ya había conducido anteriormente.

Francesc Mauri, cuándo y dónde:[banner-AMP_5]

  • Museu de Can Marfà, Mataró
  • Viernes 30 de mayo
  • 18:30 h
  • Entrada gratuita y abierta a todo el mundo

Inscripción a la ruta del agua (29 de junio)
📞 93 741 29 30 (de lunes a viernes, de 9 a 14 h)
📧 educacultura@ajmataro.cat