Mataró da un paso adelante en su histórica vinculación con el ferrocarril y apuesta por la Formación Profesional en este ámbito. El Pleno municipal ha aprobado una propuesta de Junts per Mataró para impulsar estudios ferroviarios en la ciudad, coincidiendo con un momento clave en la negociación del traspaso de Rodalies y la falta de profesionales en el sector.
La propuesta, que obtuvo el apoyo de la mayoría de grupos municipales, establece las bases para convertir Mataró en una ciudad referente en la formación de profesionales ferroviarios. El acuerdo contempla la implantación de estudios de Formación Profesional especializados en infraestructura de vía, catenaria, electrificación, señalización, seguridad ferroviaria y mantenimiento de material rodante, entre otras especialidades. Además, se prevé la formación de maquinistas, auxiliares de viaje y personal de atención al cliente.
El momento de crisis
Este acuerdo se produce en un momento de crisis del servicio de Rodalies, marcado por las incidencias diarias y las huelgas del personal ferroviario. Según datos de la Generalitat, entre 2025 y 2028 se necesitarán al menos un millar de nuevos técnicos cualificados para cubrir las necesidades del sector. "Renfe cuenta con una escuela en L'Hospitalet de Llobregat que no puede hacer frente a la oferta laboral existente. Incluso FGC necesita entre 2025 y 2026 unos 70 maquinistas para circular por Rodalies Lleida y para el servicio lanzadera de Barcelona al Prat", destaca la propuesta aprobada por el consistorio.
Para facilitar la implantación de estos estudios, el Ayuntamiento de Mataró propone aprovechar los talleres de mantenimiento y los espacios logísticos existentes en la ciudad. Además, se prevé que el Instituto Miquel Biada se convierta en un centro de Formación Profesional integrada especializado en el sector ferroviario. "Debemos aprovechar nuestra historia y la infraestructura de la ciudad para formar a los profesionales que necesita el sector", afirman desde Junts per Mataró.
Este proyecto se enmarca en el Plan de Rodalies Catalunya, que prevé una inversión de 6.300 millones de euros para mejorar las infraestructuras ferroviarias y ampliar la capacidad del servicio. La Generalitat ya ha anunciado su intención de distribuir territorialmente estos estudios, con Mataró como uno de los municipios destacados. Actualmente, el único centro público que imparte estos estudios es el Instituto F. Xavier Lluch i Rafecas de Vilanova i la Geltrú, que se convertirá en el Centro de Formación Profesional Integrado sectorial de referencia en Cataluña.[banner-AMP_5]
El Ayuntamiento de Mataró se compromete a liderar el proyecto, en coordinación con el Departamento de Educación y Formación Profesional y el Consejo de la Formación Profesional de Mataró. "No podemos perder esta oportunidad. Ahora es el momento de dotarnos de un centro de referencia en formación ferroviaria y dar respuesta a la necesidad urgente de profesionales en el sector", concluye la propuesta. Con este paso, Mataró se posiciona como un actor clave en la mejora del servicio ferroviario en Cataluña, recuperando su legado histórico como primera ciudad del territorio conectada por tren.[banner-AMP_6]
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita