Carregant...
La tasa de paro baja de forma histórica

Redacció

La tasa de paro de Mataró, en su punto más bajo en 23 años

Los 6.742 parados registrados a Mataró el mes de abril es la cifra de parados más baja desde el mes de febrero de 2008

 

 

El mes de abril de 2025 ha cerrado con 6.742 personas desempleadas en Mataró, una cifra que supone una reducción de 44 parados respecto al mes anterior, lo que representa un descenso del -0,65%. Esta tendencia sigue la dinámica habitual de los meses de abril en la capital del Maresme, que históricamente registra bajadas del paro: en 18 de los últimos 22 abriles, el desempleo se ha reducido.

Los datos de este abril son especialmente relevantes porque sitúan el número de personas desempleadas en el nivel más bajo desde febrero de 2008. En comparación con abril de 2024, la mejora es aún más notable: hay 342 personas desempleadas menos, una bajada del -4,8%. Esta reducción anual es ligeramente inferior a la del conjunto del Maresme, que alcanza el -5,2%, pero supera la registrada en la provincia de Barcelona (-3%) y en toda Cataluña (-3,4%). A nivel estatal, la caída interanual del paro es del -5,8%.

En cuanto a la tasa de paro registral estimada, se sitúa en el 10,7%, la más baja desde diciembre de 2007. Aun así, Mataró sigue siendo el cuarto municipio de más de 50.000 habitantes con la tasa de paro más alta de la provincia de Barcelona, solo superada por Manresa, Santa Coloma de Gramenet y Badalona. La ciudad se mantiene por encima, aunque por poco, de municipios como Terrassa y Vilanova i la Geltrú.

  • Estos datos, aunque positivos, ponen de manifiesto que Mataró todavía arrastra déficits estructurales en materia de ocupación en comparación con otras ciudades similares de su entorno.

Cataluña alcanza récord de trabajadores


La ocupación en Cataluña ha alcanzado los 3,84 millones de ocupados en abril, la cifra de trabajadores más alta de la serie histórica, que se remonta a 2012, según ha publicado este martes el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social. El dato representa un aumento de 37.403 trabajadores activos más que en marzo (+0,98%) debido a las contrataciones vinculadas a la Semana Santa, que el año pasado cayó en el tercer mes del año. En los últimos doce meses, se han generado 80.046 empleos (+2,13%). El buen dato de ocupación coincide con una bajada también del paro registrado, que se sitúa en abril en 325.717 desempleados, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En el conjunto del Estado, abril ha cerrado con 2.512.718 parados, un 2,61% menos que el mes anterior y 67.420 desempleados menos. La reducción es notable en comparación con abril de 2024 -mes en el que no cayó la Semana Santa-, hasta 153.782 personas, lo que representa un 5,77% menos.

Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
  • [banner-AMP_5]