Carregant...
Guillem Albarracín, de Actiu

Redacció

Actiu, la actividad física como experiencia vital

Actiu nace como un espacio donde entrenar es mucho más que mover el cuerpo: es aprender a cuidarse y a vivir con energía, constancia y confianza

 

Cuando el mataronense Guillem Albarracín decidió emprender y crear Actiu, su propio centro de entrenamiento, lo hizo con una idea muy clara: poner a las personas en el centro. Llevaba ocho años dedicándose profesionalmente, pero sintió la necesidad de dar un paso más. “Quería poder aplicar mi propia manera de entender el entrenamiento, con más libertad para diseñar programas, cuidar cada detalle y ofrecer una atención aún más personalizada”, asegura. Así nació Actiu, un espacio diseñado desde cero para reflejar su metodología y filosofía: entrenar no es solo hacer ejercicio, sino cuidarse, ganar energía y sentirse bien con uno mismo.

El centro, que abrió sus puertas el 1 de octubre, está pensado para que cada persona encuentre su ritmo y su manera de crecer físicamente y emocionalmente. “En nuestro centro te acompañamos para que disfrutes del proceso, sin prisa y sin presión. Cada persona tiene su propio camino, y nosotros adaptamos los entrenamientos a tus necesidades, objetivos y momentos vitales —tanto si comienzas ahora como si quieres mantenerte activo a cualquier edad—”, dice Albarracín.

La manera de trabajar de Actiu parte de una estructura clara y equilibrada. Los entrenamientos combinan calentamiento y movilidad, trabajo de potencia y fuerza global, y resistencia cardiovascular. Todo, con un seguimiento personal y un trato cercano que convierte cada sesión en una experiencia comunitaria. “Queremos que la gente salga del centro con más energía y mejor ánimo que cuando ha llegado. Cuidamos cada detalle para que se sientan cómodos, motivados y parte de una comunidad”, afirma.

En Actiu entrenan personas de todas las edades y niveles. “Muchos vienen con el objetivo de mantenerse activos, mejorar la salud o recuperar hábitos, mientras que otros quieren ganar rendimiento o confianza física. También tenemos personas mayores que quieren cuidarse, mantener la autonomía y sentirse con más energía en su día a día”, explica su impulsor. El elemento común de todos ellos es la búsqueda de un espacio familiar, no masificado, donde se les escuche y se les guíe con atención real.

Emprender con sentido y con apoyo

Para Albarracín, poner en marcha su propio proyecto ha sido un reto intenso, pero también una experiencia transformadora. Destaca especialmente el papel del TecnoCampus Mataró-Maresme. “En un momento en que estaba muy agobiado, necesitaba un plan. Allí me ayudaron a ordenar y estructurar todo el tema financiero y estratégico. Fue muy interesante poder protocolizarlo todo: saber dónde estás, adónde vas y qué escenarios tienes por delante”, recuerda. “La verdad es que te da mucha tranquilidad. Te dan una hoja de ruta, y eso te permite avanzar con seguridad”.

Ficha

  • ACTIU Centro de Entrenamiento
  • Plaza Fiveller, 25, 08301 Mataró
  • @actiumataro

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita