Carregant...
Vive la Madera

Contingut patrocinat

Madera en casa: tendencia, seguridad y conciencia ecológica

Vive la Madera es la tienda de referencia al Maresme que garantiza el mejor material para exteriores, jardines o piscinas

La madera, muy escogida y tratada, es mucho más que una moda en cuestiones de vivienda, decoración, interiores y exteriores, jardines, piscinas. Apostar por la madera es cada vez más extendido y buscado y supone una decisión estratégica por casa nuestra: un material seguro, más eficiente y sobre todo más ecológico. En muy pocos años se ha cambiado el chip y cada vez más gente apuesta por la madera: al Maresme el sector tiene un nombre propio: Vive la Madera.

Vive la Madera es la marca de referencia al Maresme y comarcas de Barcelona abanica tanto al mayor cómo al menor. Un gran almacén en el polígono del Cros, a Argentona, perfectamente conectado, con showroom, venta, asesoramiento técnico, servicio puesto-venta y más de 600 referencias con buena parte del mejor producto de madera del mercado. Su principal virtud es que son punto de distribución oficial del grupo francés Piveteaubois, firma de categoría Champions en todo el en lo referente a la madera.

 

Casa nuestra es cada vez más importante

Paul Rochaix, responsable de Vive la Madera explica que cada vez son más las familias que buscan elementos de madera por casa suya. "La pandemia de Covid-19 ha hecho que la gente valore mucho más casa suya y busque cambios. En una zona como el Maresme, con el buen clima que hay la gente busca tener bonos exteriores y la madera de Vive la Madera junto con nuestra apuesta de asesoramiento profesional, de seguir los proyectos, de hacerlos a medida, de seguir el mantenimiento hacen que cada vez estemos trabajando más con los maresmencs".

La gracia de Vive la Madera es que tanto el profesional como el cliente particular pueden encontrar el material, la opción, el consejo que necesitan. Vive la Madera cambió Granollers por Mataró para estar más a la vista y más cerca de la ciudadanía que, justamente ahora antes de que empiece el verano, están ante la gran oportunidad de hacer un pequeño o gran retoque o cambio a casa con la madera de protagonista.

La madera: la alternativa sostenible

Vive la Madera te espera con:

Showroom 'in situ'

La exposición de productos permite comprobar allá mismo el producto, conocer cómo queda y sus potencialidades. Hay una sala de muestras interior y otra de exterior, donde se expone toda la gamma.

600 referencias de calidad

La relación entre empresa y clientes en base al ofrecer respuestas y productos rápidas para todas las necesidades. Relación de confianza basada en la calidad y el conocimiento del mercado y un stock de más de 600 referencias

Asesoramiento de proximidad

El personal de 'Vive la madera' garantiza conocimiento y expertesa para responder con exactitud a las necesidades del cliente. El asesoramiento se acerca al cliente: presencial, por teléfono o a la obra y aconseja en base en presupuesto y caso por caso con la mejor opción.

Facilidades para el cliente

Los productos se pueden recoger en la tienda física, en autoservicio o pedir entrega a domicilio: se busca la comodidad y optimización del proceso, ajustados a cada caso

La gente busca madera por los exteriores

 

Cada vez más conciencia ecológica

La apuesta por la madera es incluso integral en algunas promociones de vivienda y hacerla de la mano de un grupo con 70 años de experiencia, dimensión, provisión asegurada y compromiso especial garantiza que hagas la pasa en las mejores manso. El grupo de Vive la Madera invierte permanentemente en iniciativas de gestión ecológica de bosques y regeneración arbórea y descarbonització de la atmósfera.[banner-AMP_5]

Hay que remarcar los estándares ecológicos de Vive la Madera: la suya una apuesta sostenible por la eficiencia y la regeneración forestal. Los árboles que se cortan para ser tratados y acontecer los materiales y accesorios de la tienda no son árboles escogidos de cualquier manera. A Vive la Madera trabajan con el certificado PEFC que avala la sostenibilidad de sus materials. "Trabajamos con maderas de bosques que ya han madurado y han cubierto su ciclo, que ya no ayudan al medio ambiente y que por lo tanto se cortan y se replanta la especie y gana el bosque y también la persona", explica el señor Paul Rochaix.[banner-AMP_6]