Qué pasará con el precio de la vivienda? es la pregunta del millón, que todo el mundo se hace cuando tiene interés al intentar adquirir algún piso o casa en propiedad. La realidad es que la situación económica a nivel mundial jugará un papel clave para entender ningún donde podemos ir en la compraventa de viviendas. Desde Comajuan Fincas detallan qué tenemos que tener en cuenta a la hora de ir al mercado de la vivienda.
El primero que hay que destacar es que hay varios factores que están sacudiendo el mercado. Uno de ellos es la inflación , que está marcando nuevos récords, el que supone que se pierda poder adquisitivo y por lo tanto, baje la intención de compra. Si la demanda disminuye, el precio no puede seguir escalando cómo lo hacía al 2021. Junto con esto, explican los expertos inmobiliarios, hay que tener en cuenta que los tipos de interés están cambiante y supone una presión extra a los futuros compradores.
Veremos precios a la alza?
La gran pregunta es cómo afecta todo esto al precio de la vivienda. A principios de año se hablaba de una subida de entre el 6 % y el 8 %, pero actualmente la franja de subida que se espera no tendría que superar los márgenes de entre el 2 y el 4 % respeto los precios actuales por todos los condicionantes explicados anteriormente.
Los expertos consideran que en zonas cómo grandes capitales o en la costa, los precios sí pueden escalar por encima del que estamos marcando, sobre todo por cómo el teletrabajo ha cambiado la relación que tenemos con nuestra vivienda y el hecho que se busquen ubicaciones privilegiadas para poder seguir trabajando.
-
Si buscas grandes oportunidades en el mercado, contacta con Comajuan Fincas aquí
Comajuan Fincas. Foto: R.Gallofré
Es mejor alquilar?
Naturalmente, uno puede pensar que ante una situación de pérdida de poder adquisitivo, quizás es mejor alquilar una vivienda. Hay que tener en cuenta que la decisión depende de muchos factores, pero desde Comajuan Fincas destacan el hecho que los precios del alquiler a nivel estatal crecieron un 4,7 % durante el mes pasado, por el que la subida se encuentra dentro de los márgenes que se esperan en el mercado de compraventa. La carencia de oferta y la inflación juegan en contra también de un mercado que sigue siendo rentable por los propietarios.[banner-AMP_5]
Moderación en el mercado
Viste así, queda claro que nos encontramos en un momento de estabilidad, en el cual los precios escalan por debajo otros años, pero que siguen mirando hacia arriba. Desde Comajuan Fincas se recomienda hacer un estudio del nivel de ahorro y de poder adquisitivo antes de abordar una compra y posar sobre la tabla las necesidades que se tienen para hacer o no una compra de una vivienda.[banner-AMP_6]
El que queda claro, explican los expertos, es que nos encontramos en un momento en el que los precios no irán a la baja, y puede ser buen momento para adquirir una vivienda teniendo en cuenta que hay una subida moderada de precios, por debajo de la inflación y del que hemos visto los últimos 12 meses.
Comajuan Fincas son expertos inmobiliaris con más de 50 años de experiencia. Cuentan en grandes oportunidades en viviendas y son especialistas en el campo industrial, por el que si necesitas asesoramiento en el sector de naves industriales, puedes contactar con ellos en este enlace.[banner-AMP_7]